Dentro de unos días se acaba el mes de
julio, he pedido que lo prolonguen un poco para seguir más tiempo con este
blog, pero por lo visto no se puede por no sé qué de la financiación
autonómica. Así que, amigos, me marcho unos días de vacaciones, pero no sin
antes dejaros con una guía de las películas que van a llegar este verano a los cines,
y con mi humilde pero excelsa teoría sobre si debéis verlas o no. Como siempre
os digo, aún no he podido verlas todas, pero cuento con opiniones muy fiables
de gente que sí que ha podido, como María
José Cantudo.
Así que vamos allá.
Up. No dejéis de verla. Es la enésima maravilla de la Pixar. Una vez más, igual que en Wall-E, se arriesgan con una
primera parte de cine casi mudo con un homenaje a Chaplin y Keaton que funciona, vaya si
funciona. La primera vez que la casa se eleva gracias a los miles de globos de
colores, se me pusieron los pelos de punta. Se me pusieron de punta los de los
brazos, los de la cabeza ya estaban de punta por la gomina que utilizo, que es
la misma que Mario
Conde,
que lo vi en un programa de televisión (se estrena el 31 de julio).
![]() |
Up, una vez más la Pixar se marca la mejor película del año. |
Enemigos públicos. Michael Mann se saca de la manga una historia de gángsters casi perfecta. Es un caso real, de la época de la Depresión del 29 (qué apropiado), y se llama así porque hay un momento clave en el que Johnny Depp está viendo la pelicula clásica Enemigo público. Marion Cotilliard, guapísima, como no podía ser menos (se estrena el 14 de agosto).
Arrástrame al infierno. Ahí picas porque es de Sam Raimi, pero no tiene nada que ver
con Spiderman ni El ejército de las tinieblas ni nada. Innova, eso sí,
porque no lo puede evitar, pero vamos, que si no es porque hace mucho calor y
buscáis una sobredosis de aire acondicionado en el cine, mejor una cervecita en
una terraza (se estrena el 31 de julio).
G.I. Joe es como la película de
acción del verano. A mí la verdad es que no me hace mucho tilín… pero bueno, se
puede pasar el rato en plan maromo, con los amigos, sin la churri, con
palomitas y con una gaita por si acaso, pero siendo muy conscientes de que
vamos simplemente a eso. Una de las protagonistas es un cañón llamado Sienna Miller, sobre la que os recomiendo
que leais el especial que María
Blázquez firma en Menstyle. Por cierto, en la
anterior portada de Fotogramas salía Sienna Miller. Y sí, está buenísima, pero
en uno de los pies sólo tiene cuatro dedos. ¿Photoshop? ¿Darwin? No sé, qué
raro es todo (hablando de portadas, creo haber comentado alguna vez el cambio
brutal que ha dado la página web de Fotogramas desde que la coordina mi
admirado Carlos
Alonso).
G.I. Joe se estrena el 7 de agosto.
![]() |
El asombroso misterio del pie tetratarsiano de Sienna Miller. |
Año uno es del gran gurú de ese tipo de comedias, Jude Apatow. El actor es Jack Black, uno de los actores y tipos más excesivos de Hollywood. Y la película va de la época prehistórica. Pues eso, vosotros mismos (se estrena el 28 de agosto).
De American Playboy ya os hablé el otro día,
así que dejadme en paz (se estrena el 28 de agosto).
Anticristo. Es la de Lars Von Trier, por la que dijo en el
Festival de Cannes que él era el mejor director del mundo (sí hombre, ¿y Clint Eastwood y Mariano Ozores qué?) y por la que le
preguntaron los periodistas que cuándo se había vuelto tan loco. No la he
visto, me ha dicho un amigo que si no quiero ver una ablación en primer plano y
cosas así, que no vaya. Y no quiero, la verdad (se estrena el 21 de agosto).
Mapa de los sonidos de Tokio. A mí Isabel Coixet me pone muy nervioso cuando
filma, aunque no tanto como cuando habla. Pero en esta película la tolero
mejor, seguramente porque mola mucho cómo saca Tokio. Eso sí, yo la vería en
V.O.S. porque el doblaje de Rinko Kikuchi y Sergi López es desesperante (se estrena
el 28 de agosto).
Por
si queréis usar este blog como guía cinematográfica del verano, os cuento
cuáles son los demás estrenos que llegan desde hoy hasta finales de agosto y de
los que me he enterado, de momento. De los que no me he enterado no os voy a
contar nada, hala.
- Viernes 31 de julio:
Desgracia, Sex Drive, Un trabajo embarazoso, Rojo oriental.
- Viernes 7 de agosto: Mi
vida en ruinas, Exorcismo en Connecticut, Mein Führer, “N” Napoleón y yo.
- Viernes 14 de agosto:
El año que mis padres se fueron de vacaciones, El latido de la montaña.
- Viernes 21 de agosto:
El mundo de los perdidos, Ong Bak 2.
- Viernes 28 de agosto:
Shorts, la piedra mágica.
Y ahora sí, me marcho de vacaciones. Será sólo durante unas
semanas, yo os echaré mucho de menos, vosotros a mí no, y entonces yo me pondré
digno y tampoco os echaré de menos a vosotros. No os puedo decir dónde me voy
porque luego me agobian los fans y los gatos, pero os daré unas pistas: estaré
en una ciudad donde antes había un muro de Berlín, y en zonas aledañas de dicho
país germánico, y luego unos días en una localidad cántabra de donde es David Bustamante y donde se podría cantar: “Al pasar la barca, me dijo
el _____”, pero en vez de barquero, pues en femenino. Más no os
voy a contar, porque tampoco soy tonto y me vais a descubrir.
Pasadlo
pirata. Nos vemos en unos días.