Es mentira, no los he leído en mi vida,
yo sólo miraba las fotos pero porque era joven y estaba salido, ahora soy mayor
y ya no compro Playboy, porque para algo
está Internet. Pero tenía que titular este post con algo relativo a Playboy y he elegido esta ingeniosa frase que
viene en una camiseta que tengo. Os voy a contar por qué tenía que escribir
algo relativo a Playboy y qué tiene que
ver este tema con el cine, y de paso os voy a cascar (perdón, soltar) las
reflexiones que me ha provocado este asunto, porque hace mucho que no
reflexiono en este blog.
- Durante el último mes he visto dos películas muy distintas pero
que en su título hacen alusión a Playboy: Miss Marzo y American Playboy.
- Miss marzo se estrenó en
España el 12 de junio. La vi con Rafa Fernández, un tipo que es guionista,
ezcritor y que sabe perfectamente lo que es escribir para las pantallas (me lo
volvió a demostrar el otro día con una nueva idea para televisión que espero
que le funcione). La película nos pareció lo mismo a ambos: una gamberrada que,
de habérnoslo propuesto, podríamos haber escrito entre los dos (o sea, la
habría escrito él, y si a eso me sumo yo con mi aportación cero, pues nos
habría salido un guión entero entre los dos).
- American Playboy la vi
más solo que la uva (un amigo mío decía eso porque pensaba que la frase hecha
se refería a la última uva que queda en el plato después de las campanadas
¿¿¿???). Se estrena el 28 de agosto, así que anda que no me han invitado al
pase de prensa con tiempo ni nada. No es una comedia. En realidad no sé muy
bien lo que es.
- Miro en el periódico a ver
si siguen echando en los cines Miss
Marzo. En Madrid no. Ya que tengo el periódico entre manos, leo
que el barco del amor (el de Vacaciones
en el mar) está ahora mismo inmovilizado en un puerto con la
prohibición de ejercer sus labores a causa de las deudas contraidas por su
dueño. Qué cabrón el Capitán Stubing,
pienso. Y cierro el periódico, que me despista.
- Miss Marzo la han escrito, dirigido y
protagonizado dos chavales llamados Zach
Cregger y Trevor
Moore. Si no fuera porque la película no es genial, serían dos
genios. Uno de ellos es un clon de Jim
Carrey, de aspecto y sobre todo de gestos. Si os pone nerviosos
Jim Carrey,
os pondrá nerviosos Trevor
Moore.
![]() |
El actor que me pone nervioso porque imita a Jim Carrey en la mansión Playboy con dos conejitas. |
- Tiene chistes de caca y pis, y un personaje se llama Polla de Caballo.
- Lo mejor de la película es
un cameo que hace Hugh
Heffner. Gacioso y autoparódico. El hombre que de mayor no
quiera haber sido Hugh
Heffner de joven (no sé si me explico), que le tire la primera
piedra a Pamela Anderson.
- Si no visteis Miss Marzo en el cine, no os matéis por
encontrarla en vuestro vidioclús. Eso sí, si un día la ponen en la tele y
estáis con la tarde tonta, igual hasta echáis unas risas. Pero nada más. Ni
siquiera la virginal novia está superbuena, yo creo que en la vida real no
hubiera salido en el Playboy.
- American Playboy es un
título en inglés que está traducido de otro título en inglés que no tiene nada
que ver con American Playboy (”Spread”).
- Yo creo que la película
está hecha exclusivamente para lucimiento de Ashton Kutcher, el marido de Demi Moore, ése que
cuelga en Facebook fotos de su mujer en bragas y luego le pide perdón. Si yo
cuelgo en Facebook fotos de mi chica en bragas acabo con la face y con el book
introducidos en mi cuerpo vía rectal. Claro, que yo no tengo los abdominales de
Ashton Kutcher.
![]() |
Ashton Kutcher con Anne Heche encima. |
- Hay una película francesa que se llama Un engaño de lujo y que trata de una prostituta de lujo (llamémoslo así) que conoce a un futuro prostituto de lujo en una situación ventajosa para uno de los dos, después descubren que ambos se dedican a lo mismo y se enamoran. Ella era Audrey Tatou. Pues bien, American Playboy trata exactamente de lo mismo, pero era mejor la francesa, sin ser gran cosa.
- Si después de ver en la
tele Miss Marzo seguís con la tarde
tonta, podéis ver también American Playboy.
Pero tiene que ser una tarde muy tonta.
¿Veis
como no siempre hablo de las películas que me gustan?