Hay que citar las fuentes. Hay que decir las cosas en las que nos
inspiramos, basamos o directamente copiamos. Yo para vestir, por ejemplo, copio
descaradamente a Paco Clavel, y no pasa nada por
reconocerlo. Digo esto porque hace unos meses el diario El País, en su suplemento “Domingo”, publicaba un artículo
titulado “Devorados
por YouTube”. Hablaba de gente anónima que se había hecho famosa colgando un
vídeo en la red y de vídeos que se habían hecho famosos tras ser colgados
por gente anónima. Acababa con un ránking de algunos de los vídeos más vistos
en Youtube. El artículo lo firmaba Carmen
Pérez-Lanzac, y la verdad es que le
quedó pirata de la muerte.
Tanto, que al día siguiente,
el telediario de TVE hacía un reportaje en el que sacaba todos estos vídeos tan
famosos… pero no mencionaba que había fusilado la idea de El País. Y claro, la cosa cantaba La Traviata,
el domingo lo leo en el periódico y el lunes lo veo en la tele, qué guay ¿no?.
Pues no, muy mal. Hay que citar las fuentes (¿por qué cuando algo llama la
atención canta La Traviata y no Rigoletto o La
chica ye-yé?).
Ya que os he contado esto,
no os voy a dejar con la duda y os voy a decir cuáles eran algunos de esos
vídeos tan visitados en Youtube de los que hablaba El País, por si os apetece recordarlos o
conocerlos. Pero primero leeros mi post entero, que si no me echan de Menstyle y yo estoy enamorado de este portal y
de la gente que lo hace. Eso sí, yo citaré mi fuente y mi inspiración, ya
sabéis: Paco Clavel.
![]() |
El niño anestesiado, uno de los vídeos más vistos de YouTube. Fijaos la cantidad de visitas que llevaba en el momento de capturar esta foto. |
- Un niño anestesiado tras
ir al dentista. Se comporta con un adulto borracho. La gente entra a
verlo como una loca.
- Un joven de vacaciones
les cuenta a sus amigos que una tía le ha rechazado. Si
cada una de las veces que a mí me ha pasado eso hubiera reventado la
red, hoy sería una celebridad.
- Una mujer búlgara en una
especie de O.T. canta el Without you
de Mariah Carey
inventándose el idioma. Es gracioso, pero mi amigo Luis canta siempre así
y no es famoso.
- La socorrista de “la he
liao parda”.
Creo que a estas alturas todo el mundo sabe de quién hablo.
- Un bebé sueco que se
descojona.
La cosa no puede ser más simple y estúpida, pero la verdad es que yo
también me descojono viéndolo.
- Una increíble batalla entre leones, búfalos y
cocodrilos por salvar y comerse (cada uno a lo
suyo) a un bufalito. Final feliz. Es un vídeo increíble, la verdad.
- - - - - - - - - - - - -
Y ahora viene mi genial idea: Tele YouTube. Tele YouTube sería un canal de
televisión con programas sobre todos los temas, pero hechos con vídeos sacados
de la red. Soy la bomba, seguro que a nadie se le había ocurrido esto antes.
Debo reconocer que yo no soy un gran buceador de vídeos en Internet, y que la
parrilla de la programación de este canal se la debo a queridos amigos que me
los envían, como Julio o Alejandro.
Por
ejemplo, la franja horaria de tarde y noche en Tele YouTube podría
quedar así:
14:00. Concurso: Cifras y letras. Programa cultural en el
que los responsables te ponen a huevo que las letras formen, por ejemplo,
palabras derivadas del verbo “follar”.
15:00 Informativo. Conducido por Beatriz Pérez de Aranda, es el único informativo de
la televisión en el que a la presentadora se le vienen a la cabeza, sin venir a
cuento, ciertas hortalizas de forma fálica.
16:00. Telenovela. El camionero amoroso. Historia de un conductor
de camión que se enamora de una bella conductora. No apto para los oídos
sensibles a las burradas más impensables.
20:00. Fútbol. Brasil - Zaire. En Zaire juega el
increíble defensa Ilunga, un jugador capaz de salirse de la barrera que está formando para
sacar la falta que le correspondía sacar a Brasil.
23:00. Música noche: Ritmos coreanos. Concierto de un grupo
chinorri con el batería con más afán de protagonismo de la historia de la
música moderna.