Aún así, todavía me revuelvo en mi tumba (ya sé que no puedo hacer esto, pero me gusta la frase) cuando recuerdo la versión de los Coen de El quinteto de la muerte (Ladykillers, ¿por qué los Coen hacen remakes, con lo buenos que son cuando son originales?), o cuando me pregunto a quién se le ocurrió que Psicosis y Crimen perfecto necesitaban una nueva versión en los años 90 para hacer más digestible al autor más digestible que nunca ha existido: Alfred Hitchcock.
Remix. Remeix. Nada, que no me sale.
![]() |
Una comida con la gente del norte. |
Bienvenidos al norte es fantástica. Si no la habéis visto, intentad conseguirla en DVD o que os la baje Álex de la Iglesia. Es una de esas películas que se ven con una sonrisa continua y varias carcajadas ocasionales. Y Bienvenidos al sur también lo es. Porque es igual, sólo que se lleva los gentilicios a Italia. Si has visto la una, cuesta ir al cine a ver la otra. Si eres español, claro.
Porque tiene escenas absolutamente iguales: la del truco del funcionario en silla de ruedas, el paseo por la playa que el protagonista se da con el compañero de trabajo que le va a servir de apoyo en el nuevo pueblo (y que en la francesa interpreta el propio director Dany Boon), la llegada en coche, desternillante en la francesa, la comida con los compañeros, brillante en la italiana…
![]() |
Una comida con la gente del sur. |
Pero… podría hacerse esta película en España? ¿Estamos preparados para que alguien viaje y se ría de Cataluña, el País Vasco, Andalucía, Madrid? ¿Cuánta asociaciones políticas, nacionalistas, centralistas, culturales, pondrían el grito en el cielo si un madrileño se bromea con la tacañería de un catalán? ¿Si un andaluz se mofa de la inseguridad en Donosti? ¿Si un asturiano se mete con la chulería y el centralismo de un madrileño? ¿Si un extremeño se cachondea de la imprecisión de un gallego o de la calma chicha de un canario? ¿O si un cántabro alucina con la vagancia de un andaluz? He soltado todos los tópicos que se me han ocurrido. ¿Se imaginan? ¿Por qué me da a mí que en España no podríamos comprar una franquicia de “Bienvenidos…”?
P.D.1 Esta semana moría Jane Russell, actriz exuberante de los años 50 y 60, la morena de Los caballeros las prefieren rubias, la mujer para cuya talla 96 de pecho el mismísimo Howard Hughes diseño un sujetador, el mito al que Bob Hope definió así. “Tener cultura es saber describir a Jane Russell sin mover las manos”.
P.D.2. En este país seguimos marcha atrás: la Fiscalía de Barcelona ha denunciado a Ángel Sala, director del Festival de Sitges y personaje admirado por todos los que nos dedicamos de alguna manera a esto del cine, por exhibir la película A serbian film. Desde aquí todo el apoyo, solidaridad y disposición a la lucha contra esta vuelta a la censura mogijata, de la que ahora es víctima un tío con la libertad espiritual y ganas de difundir la cultura llamado Ángel Sala.