Hace muchos años yo tenía una
novia. Luego lo dejamos, por guarra. Tiempo después coincidimos en una cena de
Navidad con más amigos. Antes de pasar a la mesa pedimos unas cañas y de
aperitivo nos pusieron panchitos. Cuando yo alargué mi mano para coger el
último panchito del plato (yo amo los panchitos), mi ex-novia, con un
movimiento felino, rápido y sagaz, me arrebató aquel último cacahuese. Y
mientras lo degustaba me miró como diciendo “sé
lo que te gustan los panchitos, así que te jodes, ex”.
No sé si la comparación es
buena, bueno, sí que lo sé, la comparación es una birria, pero algo así debió
de sentir ayer James
Cameron cuando Kathryn
Bigelow le birló la gloria ganando los Oscar a la mejor
película y mejor dirección, los dos más importantes, además de cuatro más de
los que tres bien podrían haber sido para Avatar.
El otrora “king of the world” se quedó con tres premios técnicos de nada. Se
quedó sin panchitos.
Yo sí que comí panchitos y
canapéses. Porque este año no os puedo hacer una crónica detallada de la
ceremonia en sí, ya que me tocó trabajar, pero sí comentaros algunos aspectos
de la gala y ciertos cotilleos del fiestorro que organizó CANAL+ en el Círculo
de Bellas Artes de Madrid, desde donde dos pisos más arriba, Manuela Velasco, Juan Zavala y Pepe Colubi
retransmitían los Oscar. A mí me tocó trabajar en la fiesta con Antonio Muñoz de Mesa y
mis adorados y adorables Gonzalo
Cabrera y
Miguel Balanzategui, con los que la palabra “trabajar” pierde
gran parte de su significado. Y desde la fiesta, entre entrevistas, conexiones
y ratos muertos, pude hacerme una idea de la ceremonia, porque estaba llena de
pantallas gigantes en las que se veía la gala. Así que voy a iros contando
cosas con ese arte que manejo como nadie y que consiste en alternar la realidad
cinematográfica con las chorradas que me toca vivir.
![]() |
Este era el ambientazo en la fiesta de CANAL+. Pero qué colores más bonitos, por Dios. |
- Llego a la fiesta. Por enésima vez, no soy el más famoso. Me
superan Fernando
Tejero, Macarena Gómez, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Juanma Bajo Ulloa,
Natalie Poza, Borja Cobeaga, Irene Visedo, Nacho Vigalondo, Toni Acosta,
Javier Godino, Quequé, Javier Coronas, Edu Soto, Norma Ruiz, Alberto
Ammann, Daniel Monzón, Elsa Anka, Jaume Balagueró, Chus Gutiérrez, Juan
Cruz, Gustavo Salmerón… Carambolas, ¡más estrellas que en
los Goya!
- Comienza la ceremonia, después de que Cristina Teva, como
siempre, eclipsara a las estrellas a las que entrevistó en la alfombra
roja (que este año tenía motitas de agua por la lluvia). Penélope Cruz volvía
a ir muy fermosa, con un vestido de Donna
Karan (yo de moda sé lo mismo que de ornitología,
pero creo que Pe ha ido más guapa otros años). Y por fin estuvo
sentada junto a Javier
Bardem (como ya hicieron en los Goya), y entregó el
primer premio de la noche al mejor acrtor secundario, cómo no, para Christoph Waltz, el
único que se llevó Malditos
bastardos. Cuando recogió el premio dijo: “Oscar y Penélope, esto es un bingo”.
Qué salado.
- El premio de Mo’Nique,
mejor actriz secundaria, también estaba cantado. Penélope lo sabía, y por
eso estaba tan tranquila los días antes. Precious rascó este premio y el de guión
adaptado.
- Aparecen en la fiesta mi chica, mi hermana y mis amigas Ana y
Laura para controlarme y que no me ponga a copular con tanta famosa, como
suelo hacer en estas fiestas. Era innecesario: hoy estoy de servicio y no
ligo. Aún así, me tomo una cerveza con ellas y hacemos muchas guasas.
- Después de ver el año pasado presentar los Oscar al tremendo Hugh Jackman y ver
hace tres semanas a Buenafuente
triunfar en los Goya, puede decirse que Steve Martin y Alec Baldwin son dos
sosos. No es que me esperara otra cosa, pero la gala no tuvo grandes
momentos, ni los presentadores brillaron en ningún número (quizá el gag
sobre Paranormal activity).
Ben Stiller,
disfrazado de navy azul, fue una vez más el mejor de la noche, como cuando
presentó un premio vestido de verde explicando lo que es el chroma o
disfrazado de Starsky sin que Owen
Wilson le secundara vestido de Hutch. ¿Por qué no presenta
los Oscar él?
- Aprovechando un parón en la gala, mi hermana Beatriz se lanza
en plancha a por Gustavo
Salmerón, con quien trabajó hace muchos años en TVE.
Momento de reencuentros y fotos. Luego Gustavo nos pidió tabaco a mi
chica y a mí, que pasábamos por allí cerca. Teresa le dio un cigarro. Yo
no, porque le tendría que haber dado una pipa y hubiera sido absurdo todo.
- Llega el momento de Javier
Recio y La
dama y la muerte, pero ¡oooooh! gana Logorama (otro gran
corto). Pero como me dijo luego Manuela
Velasco ¿es una decepción estar nominado a un Oscar con 28
años? Pues no. Además Javier es muy grande y va a trabajar en Hollywood
estoy seguro, y si no, me rebano el cilindrín.
- Antes del corto de animación, se entregó el premio al largo
de animación. No podía ser otra que Up,
la mejor historia del año (pero como es de dibujos, sólo le dan este Oscar
y el de mejor banda sonora).
- Macarena Gómez tiene hambre y ya no salen más bandejas de comida. Gonzalo se
mete hasta la cocina y le consigue un sandwich mientras ella me cuenta que
no había comido nada antes por miedo a reventar el ceñidísimo vestido rojo
que llevaba puesto. Macarena es graciosísima. Por mí que hubiera reventado
el vestido.
- Siguen cayendo premios hasta llegar a la sorpresa más
agradable de la noche. Pedro
Almodóvar, al que esta vez no tuvieron que esconder en un
hotel antes de dar el premio, entrega el Oscar a la mejor película
extranjera con el señor ése que se pone una careta exagerada de Tarantino. Premio
para El secreto de sus
ojos. Derrota a las favoritas: La cinta blanca y Un profeta. Me alegro un
montón, pero vuelvo a coincidir con Manuela
Velasco en que La
cinta blanca podía haber estado nominada incluso a mejor
película.
- ¿Alguna vez dos españoles habían entregado premios? Cómo
molamos, amigos.
- Subidón de
Javier Godino: el único actor español en El secreto de sus ojos.
El premio le pilló en el plató del plus, y como sabía que tenía que subir,
decidió no beber hasta entonces. Según dijo, después del premio pensaba ir
a por la cogorza del siglo. Bien merecida.
![]() |
"En tierra hostil", la gran triunfadora con 6 estatuillas, entre ellas las de película y directora. |
- Y llegan los premios gordos. Los actores también estaban
cantados: Jeff Bridges
y Sandra Bullock,
que el día antes ganó el Razzie (el premio a la peor actriz) por otra
película. Y por fin el duelo entre Avatar
y En tierra hostil.
Se resuelve de calle para la señora Bigelow,
la primera directora de la historia en ganar este premio (Jane Campion y Sofía Coppola
estuvieron nominadas, pero no lo consiguieron). Dirección y película para En tierra hostil. Cameron se quedó
blanco, o mejor dicho azul. Me gustó En
tierra hostil y no me gustó Avatar,
pero creo que la gran triunfadora no es tan redonda como para levarse 6
Oscar y que Avatar
es técnicamente demasiado innovadora como para ganar sólo 3.
- Cuando terminó la ceremonia, a eso de las 6, Alberto Ammann, Javier Godino, Macarena Gómez, Quequé o Fernando Tejero
seguían en la fiesta, muy pendientes de los resultados finales. Qué
grandes son todos.
- Subo al plató a darle un abrazo a Juan Zavala y a Pepe Colubi y todos
los besos que se deje a Manuela
Velasco. Han estado fantásticos.
- Mis apuestas han sido un desastre. Acerté 6 de 11, o sea un
aprobado justito. Ya sé lo que me toca. Pero harto de patos libidinosos,
esta vez me voy a buscar un ñandú, para tener que agacharme menos.