Tranquilos,
ya estamos acabando con este tema, que vaya mesecito os estoy dando entre los
Oscar, los Goya, los Razzie, los BAFTA, los Patatin Awards y los Premios de la
Música (de éstos no os había hablado hasta ahora, pero es que mi amigo Fernando Olmo ganó el
otro día el Premio al mejor ¿concierto?).
Los Oscar son este domingo, yo
tendré que trabajar, al día siguiente os contaré cómo me fue la noche y si me
ligué a muchas churris, y ya retomaremos la normalidad y los temas cotidianos
del cine y de la tele, o sea, que hablaremos de las descargas ilegales y de Belén Esteban.
Pero hoy vamos a jugar a las
apuestas en las principales categorías. Hagan juego. Arriésguense. Aventúrense.
Mójense. Jódanse. Huy, esto último no. Pero vamos a apostar todos sin medias
tintas. Yo me comprometo a invitar a unas cañas al que más categorías acierte.
Si no es de mi ciudad y no podemos vernos, prometo enviarle al ganador al
mítico pato que me zumbé la pasada semana en Chipre. Es un fiera, tanto para
hombre como para mujer. Bueno, allá vamos.
- Mejor película: Avatar. Porque es una producción tan bestia y tan grande que la
Academia se va a deslumbrar con ella. En
tierra hostil no creo que le quite el puesto a su ex-marido. Y
entre las otras 8 nominadas tampoco hay obras sublimes. Si acaso Up, que no va a ganar.
Para mí la mejor es Malditos
bastardos, pero tampoco la van a premiar. O Precious y An education, que
bastante tienen con estar nominadas. Y The
blind side, District
9, Un tipo
serio y Up in
the air nunca ganarían en un mundo con un mínimo de lógica. O
sea, que en éste igual ganan.
- Mejor director: James
Cameron. Ojo: son mis apuestas, no mis
deseos. La Academia suele optar por una película, y me da a mí que la de
este año es Avatar. Tarantino va a ser el gran olvidado. Kathryn Bigelow
la gran agraviada. Lee Daniels (Precious) el injustamente despreciado y
Jason Reitman (Up in the air) no se merece el premio por ñoño.
![]() |
James Cameron con sus Oscars por "Titanic". Aún no padecía el "síndrome McCartney", por el que los famosos se transforman en sus madres. |
- Mejor actor: Jeff
Bridges, por Un corazón rebelde.
Porque Jeremy Renner
los académicos no saben escribirlo si con una “n” o dos, y por eso no le
votan. Porque George
Clooney está bien, pero igual de bien que siempre. Porque Colin Firth es un
soso. Porque Morgan
Freeman siempre hace de negro.
- Mejor
actriz: Sandra Bullock, por The blind
side. Porque lo de nominar a Meryl Streep todos
los años y no dárselo es ya como una coña de la Academia (dice mi amigo el
realizador Carlos
García que para él es la favorita, porque aunque la
película no es maravillosa, Meryl clona a la auténtica Julia Child).
Porque Hellen Mirren
ya ganó hace poco y si se lo dan a ella pues que se lo den a Pe, y a Pe no
se lo van a dar. Porque Carey
Mulligan está estupenda, pero se lo van a dar a Sandra Bullock.
Porque no hay ningún actor en Hollywood capaz de abrir un sobre y
pronunciar bien el nombre de Gabourey
Sidibe.
- Mejor actor de reparto:
Christoph Waltz por Malditos bastardos.
Porque Matt Damon,
Woody Harrelson, Christopher Plummer y Stanley Tucci no
tienen nada que hacer al lado de Christoph
Waltz.
- Mejor actriz de
reparto: Mo’Nique por Precious. Porque Maggie Gyllenhaal
sabe mejor que yo que Mo’Nique
es la favorita. Porque Vera
Farmiga y
Anna Kendrick están muy normalitas en Up in the air. Porque Pe lo ganó el año
pasado y encima es extranjera, sería un hito histórico e histérico, y Pe se lo tendría que
dedicar a Parla, Móstoles y Fuenlabrada.
![]() |
Mo'Nique y sus piernas en la alfombra roja de los Globos de Oro, en un impagable documento que me descubrió Julio. |
- Guión original: En
tierra hostil. Una pena, porque Malditos bastardos se va
a quedar cerquísima en número de votaciones. El guión de Up podría ganar
perfectamente, pero no le harán ni caso: en Hollywood piensan que las
pelis de dibujos van que chutan con el Oscar de animación. Hijos de perra…
- Guión
adaptado: Up in the air. Los guiones de Precious, An education o In the loop le dan mil
vueltas, pero los académicos a veces son así de tonticos.
- Mejor película de
animación: Up. Porque es genial. Porque
es la única de animación que también está nominada a mejor película. Y
porque si por mí fuera, ganaría este premio, ni Avatar ni penes (a mí
decir “ni pollas” me resulta ordinarísimo).
- Mejor película de habla
no inglesa: La cinta blanca. Aquí el
duelo es bonito, porque Un
profeta arrasó en los BAFTA y los César. Y la pena es que El secreto de sus ojos
tenga estas dos rivales tan grandes, porque es una película cojonuda. La teta asustada se
quedará con el susto encima y no ganará. La israelí ni me la planteo.
- Mejor corto de
animación. No descartéis que Javier Recio se
traiga el Oscar por La
dama y la muerte. Javier me dice que su favorita es French Roast, pero yo no
he podido verla. Logorama
y la de Wallace y Gromit
no son mejores que La dama
y la muerte. Y una que se llama Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty no la he
podido ver porque siempre tecleo mal los apóstrofes cuando intento bajármela.
Digo, comprármela. No entiendo por qué no han nominado Partly Cloudy de Pixar, el corto de las
nubecitas y las cigüeñas que nos ponian delante de Up. Es el mejor del año.
![]() |
"La dama y la muerte". A por elloooos, oooeeeeé!!! |
Lo dicho: el que más acierte
de vosotros será invitado a una caña con unos panchitos. Yo, si acierto 10 u
11, me autorregalo una simpática mascota, por ejemplo, un impala. Entre 7 y 9,
me compro un libro de cuentos. Entre 4 y 6, me clavo un estilete infectado en
el ombligo. Y entre 0 y 3 me corto las dos orejas y el rabo. No me gustan las
medias tintas.