![]() |
Los ángeles de Charlie |
Golpe 1 (intensidad alta). Farrah Fawcett-Majors fue la primera mujer de la que puse un póster en mi habitación. No estaba sola: Jacklyn Smith en bikini y Kate Jackson vestida como de amazona la acompañaban super serias, medio rezando. Pero a mí la que me gustaba de verdad era Farrah. Yo tendría unos 10 años, y mi madre me dejaba tener el póster en mi habitación (que compartía) y forrar mis libros con Los ángeles de Charlie porque ante el peligro de que mis 6 hermanas me convirtieran en un julapillas, prefería que acabara siendo un machote pajillero (arriesgando la pobre a convertirme en una inquietante mezcla de ambos conceptos). En esa época me aprendí una parrafada que aún recuerdo sin consultar Internet ni nada (os lo juro): “Había una vez tres muchachitas que fueron a una academia de policía. Les asignaron misiones muy peligrosas. Pero yo las aparté de todo aquello y ahora trabajan para mí. Yo me llamo Charlie”. Y en éstas me entero de que Farrah Fawcett (que hacía mucho tiempo que ya no era Majors, y le faltaba muy poco para que por fin fuera O’Neal) ha muerto víctima del cáncer contra el que llevaba luchando años y años. Hoy se me ha muerto uno de mis tres primeros mítos eróticos. En mi póster estaba vestida de tenista, creo.
Golpe 2 (intensidad alta). Así que la noticia de la
muerte de Michael
Jackson me pilla un poco impactado, golpeado y nostálgico. Qué os voy a
contar, si la música de Jackson nos han acompañado desde hace muchos años a todos, y todos nos
sabemos sus canciones y recordamos los vídeos de Michael, en España Thriller fue utilizado prácticamente
como “especial de Nochevieja” en el año 1982 (¿os imagináis eso ahora, un
videoclip como máximo reclamo de una noche de televisión?). Era una muerte que
esperaba en cualquier momento, pero más anunciada, no sé, tras una enfermedad
de piel, o algo así. Pero luego, cuando estas cosas llegan, te dejan congelado.
A mí Michael
Jackson me inspiraba lástima. Espero que descanse en paz, porque creo que
no supo disfrutar de la vida (podéis leer un homenaje en condiciones a Michael Jackson en el magnífico blog de Fermín Zabalegui, Mil maneras de matar al D.J.)
![]() |
El ratoncillo que le puso cuerpo a la voz de Wayne Allwine. |
Golpe 4 (intensidad baja). Voy paseando por la mañana a la perrilla de mi madre, y como es muy simpática (la perrilla), se acerca y se sube encima de una joven de 40 años para jugar (a mí es que me conviene llamar “joven” a todo aquello que tenga 40 años o más). La sujeto por el collar y la regaño suavemente (a la perra, no a la joven), y entonces la mujer me dice: “No, si la perra no me molesta, lo que me molestan son las personas”. Pero me lo dice sonriendo amablemente. Entonces no entendí si me estaba queriendo decir “los animales son mejores que las personas y tú tienes un animal, luego eres buena persona, hagamos el amor”, o por el contrario me decía: “no me molesta que la perra juegue conmigo, me molestan los imbéciles como tú que lo intentan impedir”. Qué tensión. Me despista cuando no sé lo que me quieren decir. Me obsesiono con ello, me llevo la anécdota al trabajo y os juro que hoy no sabía lo que me quería decir nadie. De verdad: lo podéis comprobar llamando a mis compañeros.
Golpe 5 (intensidad media). La Academia de Hollywood
decide que el número de títulos nominados al Oscar a la Mejor Película del año
pasarán de ser 5 a
ser 10. Esto no sucedía desde 1943, el año de Casablanca. ¿Y por qué me afecta tanto
este golpe bajo? Por varios motivos. A) Desde hace muchos años
CANAL + retransmite los Oscar, y yo escribo unos guiones para hacer reportajes
previos sobre las películas nominadas. Me comprendéis, ¿verdad? B) Desde hace muchos años
organizo en casa (o en la de algún amigo) unas míticas veladas para ver la
entrega de los Oscar en directo. Apostamos en todas las categorías, y yo soy el
encargado de diseñar la quiniela. Y lo hago con una plantilla desde hace unos
10 años, así que me han jodido vivo, porque la plantilla ya no vale. Mierrrrda.
C)
Desde
hace muchos años me gusta ver todas las películas nominadas antes de la entrega
de los premios, pero a veces es difícil porque se estrenan muy pegadas a esta
fecha. Si con 5 candidatas ya me costaba, con 10 ya ni os cuento. Remierrrrda.
Golpe 6 (intensidad mínima, pero de perplejidad). Leo que Marion Cotilliard ha tenido un brote de
sinceridad lésbica con Penélope Cruz como objeto de deseo.
Después de trabajar con ella, ha dicho textualmente que “es la más maciza del mundo, y ese
cuerpo… no le podía quitar los ojos de encima. Tanto que me hubiera gustado ser
un hombre”. Yo he hablado dos veces con Penélope y en ambas dio exactamente
igual que yo fuera un hombre o una gamba, Bueno no, porque de ser una gamba tal
vez Pé me hubiera chupado la cabeza. Eso sí, me gustaría que Marion Cotillard siguiera siendo una mujer
toda su vida, y además siempre tan guapa.
Golpe 7 (intensidad alta, pero de cabreo). En mi búsqeda de
necrológicas antiguas, me topo con una frase de Rouco Varela . Dice que “el crimen del aborto ensombrece
la democracia”. No me parece este blog un foro para entrar en el debate del
aborto, aunque por supuesto que tengo mi opinioncilla. Pero centrándome en la
frase de Rouco, subrayo la palabra “democracia“. ¿¿¿Democracia??? ¿Cómo
puede hablar de democracia la cabeza visible en España de una institución
jerárquica que no permite oficiar a las mujeres y cuyos miembros tienen
prohibido casarse y tener niños, pero permitido abusar un poquito de ellos?
¿Cómo puede hablar con autoridad de “democracia” o de cualquier cosa un señor que
va a los sitios importantes vestido de esa manera? (esta última frase, que me
encanta, reconozco que se la he robado a Jordi Galcerán, el autor de El método Gronholm). Pensaréis que esta
indignación no tiene nada que ver con el cine y la tele. Y tenéis razón,
caramba.
Lo
dicho… elegí un mal día para dejar de fumar, beber, los tranquilizantes y oler
pegamento.