Desde hace unas semanas, la 2 de TVE emite, a las 8 de la mañana, Juega conmigo, Sésamo. A mí me sigue
sorprendiendo este nuevo prime time infantil, en el que han triunfado Pocoyó, Los Lunnis y El jardín de los sueños. Pero como coincide con la
hora en la que me ato los cordones de las zapatillas para ir al trabajo,
pues me lo he puesto un par de veces por curiosidad. Y sí, es el programa de
siempre de Epi,
Blas y
Triqui,
pero con algunas modernidades: el ordenador y el ratón están omnipresentes. Triqui, el monstruo de las
galletas, dibuja galletas en un PC (bueno, a lo mejor es un MAC), y luego se
las come. Por cierto, me tranquiliza que Triqui siga comiendo galletas, me habían contado que en las nuevas
aventuras comía verduras para no fomentar que hubiera niños obesos en
EEUU. Ah, y ya no hay “barrio”, o sea, que sólo salen sketches de las
marionetas, como en el original.
Y aquí llegamos al quiz de
la cuestión: al original. A ver: hace unos años, Alejandro Díaz,
presentador de televisión, ex-compañero de trabajo y compañero del alma, se
descojonaba de mí porque un día le hablé de los Clics de Famóbil. Lo de que yo dijera Famóbil en vez de Playmóbil le pareció jurásico. “Sólo” nos
separan algo más de 5 años (a mi favor) (bueno qué gilipollez, al suyo). Pero
en ciertos aspectos, 5 años son un mundo. Por ejemplo: en Barrio Sésamo. Casi todo el mundo ubica a Epi, Blas, Triqui y por supuesto a Caponata, Espinete y compañía, en Barrio Sésamo. Pero sólo unos cuantos frikis y
viejunos recordamos Ábrete
Sésamo.
![]() |
Mi disco de "Ábrete Sésamo". Es de 1975, o sea que 34 años le contemplan y a mí algunos más. |
Para empezar, la canción que abría el programa te metía en la cabeza lo de Ábrete Sésamo para el resto de tu vida. Esa cancioncilla nos la sabíamos los niños y la cantábamos cuando no nos veía nadie, porque cuando te veían te hacías el mayorzote y cantabas Un globo, dos globos, tres globos. Atención a los vocablos lamentablemente obsoletos como “pasarlo pistonudo”.- Epi y Blas ya
levantaban fundadas sospechas de ser julandrones. Pero en 1975, Epi tenía
voz de hombretón, no esa voz blandita y amanerada que le hizo famoso y
sospechoso en los 80. En los 70 Epi hablaba así.
- A mí esto de que si Epi y Blas
eran pareja o no siempre me ha parecido una coña muy divertida. Hasta
que hace casi dos años, en EEUU sacaron en DVD del Sesame Street de
1975 con esta advertencia: “el contenido
es para mayores y podría no ser apto para niños”. Los motivos eran
que, en un sketch, Epi le pedía a Blas que le pasara el jabón de la
ducha, y en otro un hombre adulto invitaba a una niña a su casa a comer
galletas. Suponemos que los censores imaginaron que en las escenas
eliminadas e incluidas en los extras del DVD, a Epi se le cae el jabón y
Blas le encula, y después la niña no le come al hombre precisamente la
galleta, sino el pepito de crema. Perdón por estos ejemplos, pero es que
me parece que en el eterno dislate de la censura, el problema siempre ha
estado en las mentes de los censores, no en las de los guionistas.
- Aún así, es imposible
que, incluso en 1975, no nos hiciéramos estas preguntas: ¿Qué relación une
a Epi y Blas? ¿Qué edad tienen, por cierto? ¿Son niños, adolescentes o
señores ya mayores? ¿Es Epi un retrasado mental y Blas su cuidador? ¿Por
qué duermen juntos? ¿Son hermanos? Si lo son, ¿por qué nunca salen sus
padres? ¿Es Blas activo o pasivo? En fin, allá va el documento sonoro en
el que se demuestra que Epi y Blas ya dormían
juntos en 1975. Y hacían bien, qué diablos.
Pero
hay otras preguntas a las que me gustaría que me ayudarais a buscar respuesta:
- Si Espinete también era gay, ¿era activo?
Porque si era pasivo, qué dolor para su pareja, con tanta púa.
- ¿Por qué en el barrio
nadie se asustaba del tamaño de semejante erizo?
- ¿Qué coño era Don Pimpón?
- ¿Cómo llevaría Fernando Fernán Gómez que
su esposa Emma Cohen
fuera el alter ego de la gallina Caponata?
- ¿Sabíais que la actriz Chelo Vivares
era Espinete, que tuvo un grupo de
pop en los 70 llamado Red de San Luis en
el que también estaba Chema el
panadero, que además era su pareja, y que el pobrecito se murió el pasado
año (dándome un gran disgusto, por cierto)?
Bueno, ya está. Que el tema de Ábrete, Barrio o Juega conmigo (Sésamo) no da para tanto. ¿O tal
vez sí?