Este post de repaso a la cartelera es ya una tradición en
este blog. ¿Puede tener tradiciones un blog que no lleva ni seis meses en el
ciberespacio? ¿Puede tener costumbres arraigadas un bebé de 14 meses? ¿Por qué
la vida de los bebés se cuenta en meses, que te dicen “Freddy ya tiene 28
meses” y tú tienes que pensar la edad con una calculadora? ¿Usar una
calculadora es pensar? Bueno, como podría estar enlazando gilipolleces durante
horas, mejor me cojo la cartelera y os digo un poco por encima lo que yo creo
que se puede ir tranquilamente a ver al cine y lo que no. Excluyo Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar, que se estrenó ayer,
porque de ella os hablaré exclusivamente el próximo lunes.
SE RECOMIENDA IR A VER
- THE VISITOR. Además ésta os la
recomiendo encarecidamente, porque es la típica película que no durará
mucho en la cartelera. Es una hIstoria sobre la inmigración tratada de una
manera inédita, es sencilla, es bonita, no tiene la necesidad de acabar
bien ni horriblemente mal… A mí es la que más me ha gustado esta
temporada, o casi. Y con un Richard
Jenkins que aún debe de estarse preguntando por qué no le
dieron el Oscar. Pues te lo digo yo, Richard, porque si un actor como Adrien Brody confesó
en la ceremonia haber buscado quién eras en Google, imagínate el
desconocimiento sobre ti que tendría el grueso de la Academia (y no me
refiero a Michael
Moore). Es mucho más famoso Sean Penn, dónde va
a parar.
![]() |
Richard Jenkins en "The visitor". Como diría Cándida Villar: vayáis a verla, vayáis a verla, vayáis a verla. |
- A CIEGAS. La última de Fernando Meirelles,
basada en Ensayo sobre la ceguera
de José Saramago.
Han pasado dos semanas desde que la vi, y la película me ha subido unas
décimas. No de fiebre, que podría ser, quiero decir que si el día que la
vi me pareció que merecía un 6,5, a lo mejor ahora ya va por el 6,8. ¿No
os pasa que algunas películas os suben o bajan cuando las pensáis un
poco? ¿O no pensáis jamás en las películas una vez vistas, cosa que me
parecería de lo más saludable, vive Dios?
- EL LUCHADOR. Es una película
independiente, sencilla, sin demasiadas pretensiones… No pasará a la
historia del cine, pero es muy agradable de ver, y Mickey Rourke nunca
olvidará que ese Oscar que llevaba su nombre tatuado en su pecho, se lo
quitó Sean Penn de
las mismísimas manos. Aunque yo creo que se lo debería haber quitado Richard Jenkins
(esta mañana Carlos
Boyero opinaba exactamente lo mismo).
- GRAN TORINO. Aunque para ser de Clint Eastwood a mí
me decepcionó un poco, si hubiera sido de otro director me habría llevado
una agradable sorpresa. Porque Clint
Eastwood es bueno hasta cuando está flojo. Eso sí, la
película va de menos a más, cosa que se agradece. En Gran Torino Clint escupe, gruñe y se
retira como actor. Los dos primeros datos no son para que vayáis a verla,
os los digo porque a mí me pusieron muy nervioso. El tercero (lo de
su retirada como actor) sí es un motivo para homenajearle. Por cierto,
Clint lleva dos semanas siendo número 1 en taquilla y unos días rodando
otra nueva película con Morgan
Freeman y Matt
Damon. Qué tío, es que no para.
- CAPITÁN ABU RAED. Ojo: la vas a encontrar
en muy pocos cines pero la historia no puede ser más bonita: el señor de
la limpieza del aeropuerto de Ammán se encuentra una gorra de capitán,
unos niños le confunden con un piloto y él les empieza a contar historias
de viajes que nunca ha hecho pero que ha leído mil veces y que le han
contado los viajeros que pasan por la terminal. Para colmo es jordana: una
rareza y una delicia.
- Y por supuesto, se
recomienda ir a ver algunas de las películas ya comentadas en este
blog: Slumdog
millonaire, La duda, The reader… y Vals con Bashir, que con The visitor es
lo mejor que he visto en los últimos meses. ¿Cuántos meses exactamente? No
lo sé, no me agobiéis con vuestras preguntas pejigueras.
SE RECOMIENDA NO IR A VER
- EL CURIOSO CASO DE
BENJAMIN BUTTON. Recomiendo no ir a verla porque si tuvierais muchas
ganas, habríais ido ya. Y si no habéis ido ya es porque no os deslumbra el
cine “grande” (”grande” en el sentido de presupuesto, efectos, reparto,
etc). Y si no os deslumbra la “grandeza” de Benjamin Button, la película os parecerá
vacía, larga, lenta y que pierde una oportunidad única de hablar de un
tema más que interesante.
- LA PANTERA ROSA 2. Si Peter Sellers levantara
la cabeza, se le caería otra vez de vergüenza. Steve Martin, que
además ha escrito el guión (¿era necesario?) no consigue arrancar en 90
minutos ni la décima parte de las carcajadas que arranca Peter Sellers en la
secuencia inicial de El guateque,
por ejemplo. En fin, ya revolvió en su tumba a Spencer Tracy con
sus dos versiones de El padre de la novia,así
que tampoco nos vamos a llevar las manos a la cabeza.
![]() |
Steve Martin vestido de torero. Sin comentarios. |
- DUPLICITY. Ya sé que la acaban de
estrenar, pero es que es una chorrada. Son Julia Roberts y Clive Owen haciendo
de espías industriales, pero como son pareja, pues acabarán
desconfiando el uno del otro. A mí me ha recordado a Señor y Señora Smith pero sin tanta
acción y sin intentar matarse el uno al otro. Y no olvidéis que hablamos
de otra peliculita que también era fina…
- HOTEL PARA PERROS. Ya el nombre echa
para atrás. Básicamente, trata de unos niños que recogen a perros
abandonados. Los niños son repelentes, están mal doblados (no, no es una
peli para ver en V.O.S.) y de lo que en realidad te entran ganas es de
recoger a los perros y abandonar a los niños.
- EN EL NOMBRE DEL REY. La verdad es que ésta
no se me ha ocurrido ir a verla, pero yo sólo os aviso de que ganó
nosecuántos Premios Razzie,
ya sabéis, los anti-Oscar. Por algo será.
- UNDERWORLD: LA REBELIÓN
DE LOS LICÁNTROPOS. Hoy estoy haciendo una cosa que está fatal: deciros
que no vayáis a ver películas que yo tampoco he visto. Pero qué se puede
esperar de una historia cuya sinopsis dice que es “un retroceso en el tiempo para darnos cuenta
del origen del conflicto entre aristocráticos vampiros y salvajes
licántropos”. Yo sólo he visto una escena en la que un líder en
plan Braveheart arenga a su gente
muy enfadado y dice “¡Sólo tenemos dos
opciones! Ser esclavos… ¡¡¡ o licántropos!!!”, y me dio mucha risa.
La película debe de ser horrorosa, pero aun así hoy llevo puesta una
camiseta de Underworld
que me han enviado mis amigos Mandy y Juan, de Sony Pictures.
![]() |
Mi camiseta de "Underworld". Así soy yo: coherencia cero. |