Hoy
os voy a hablar de dos películas que echan en el cine, porque hace mucho que no
me dedico a esto, que es a lo que en un principio se supone que me tenía que
dedicar. Una de ellas se estrenó el viernes, o sea que ya la podéis ver si
queréis. Y la otra llegará a los cines este viernes 13, anda mira, viernes 13
otra vez, como el mes pasado, fíjate, pues que viva Jason.
GRAN TORINO es la que ya está
estrenada. Es la última película de Clint Eastwood, la última como director
(de momento) y la última como actor (forever and ever). A mí con Clint Eastwood me pasa como con Woody Allen, que me encantaría que las
obras maestras de muchos directores se acercaran mínimamente a las películas
“menores” de estos dos genios. Que encima tienen más de 70 años (Clint tiene
78) y siguen haciendo una película al año, o a veces dos. Qué bestias. Sólo
admiro más la fertilidad de Andrés Segovia, que tuvo un hijo
con 77 años (con 77 años Andrés Segovia, no el hijo). Bueno, pues
enlazando con lo de hace un rato, a mí Gran Torino me parecería una película
menor de Clint
Eastwood. No me engancha como Mystic river, Sin perdón, Million dollar baby o El intercambio. Incluso diría que me
parece más floja que las dos de los japonese y americanos con la foto de la
bandera y todo eso. Porque en Gran Torino veo a un Clint Eastwood tan cabreado, poniendo caras
tan de malote, odiando tanto a los negros, coreanos y chinorris, que luego no
me creo su progresiva mutación en tipo amable (no os estoy desvelando nada:
esto lo veis en el minuto 15 y lo presentís en el segundo 50). Incluso me
sucede que me espero un final inesperado. Quiero decir, no sabía lo que iba a pasar
al final, no soy tan listo, pero sí imaginaba que en algún momento Clint iba a
dar un vuelco sorpresa, el que fuera. Además, me parece que ha cogido
retalillos de sus personajes de Sin Perdón, Million dollar y hasta Harry el sucio, con lo cual tampoco me ha
enganchado por el factor originalidad. No, esta vez no me ha enamorado Clint Eastwood. Pero le sigue pasando lo
de siempre, que no sabe hacer películas aburridas o directamente malas, porque
ojo: Gran
Torino no
es ninguna de esas dos cosas. Además, si algo se ha ganado este señor a lo
largo de su carrera es que el público le dé oportunidades, así que a ver si la
veis, discrepáis conmigo, y debatimos.
![]() |
Las espectaculares frases promocionales de Gran Torino |
A CIEGAS es la otra película que os decía, la que se estrena el viernes que viene (13), pero que ya he podido ver porque me invitaron al preeestreno, gracias como siempre a Cristina Iglesias, que les dice a las personas que me inviten porque yo soy un tío importante y las personas van y la creen. A ciegas es la adaptación de Fernando Meirelles del libro Ensayo sobre la ceguera de José Saramago. ¿Es posible, pardiez, no parir una obra maestra con tan bellos mimbres? Pues sí, lo es. Porque la película es correcta, agobiante, estéticamente fermosa… pero le falta ángel por todas partes. Se hace larga, y no lo es. Acelera en cosas que quieres ver tranquilo y se detiene en detalles que ya has entendid de sobra. No sé, yo creo que en el cartel van a tener que poner una frase promocional sacada de La Farola. Además, no consiguen emocionarme ni Julianne Moore, ni Gael García Bernal ni por supuesto Mark Ruffalo, por el cual, y para mi sorpresa, nos preguntó en la puerta del cine una anciana, que estaba muy interesada en saber si venía o no. No vino. El que sí que vino fue Gael, al que ya puestos entrevisté para CANAL+.
Pero no sólo Gael acudió al estreno. Por la alfombra roja que
grapó al suelo un señor enfadadísimo porque se la pisábamos mi amigo Eduardo y
yo, pasó gente curiosísima, como Enrique del Pozo y su Transexual (que al
principio yo pensé que igual era Ana Anguita que se había puesto así de
grandota, yo es que el rollo corazón como que lo tengo muy abandonado, ¡con lo
que yo he sido!), Fran Murcia, Trinidad Jiménez, Gaspar Llamazares (¿?) y uno de Locomía. También fue gente normal, no
os creáis, como Ruth Gabriel, Juan Diego Botto o Luis Piedrahita, pero es que a mí me encanta
resaltar primero a los friquis.
![]() |
El tío ése de Locomía. "¿Pero quién invitará a estos tipejos a los estrenos?", me pregunto yo mientras le miro, y seguramente se pregunta él mientras me mira. |
Y poco más os cuento. Que mi chica, que suele venirse a estos saraos, se puso a hacerle fotos a Gael García Bernal como si fuera una gruppie loca desatada y qinceañera. Y debo aclarar que no es quinceañera.