De vez en cuando se me va la olla y en vez de hablar de cine, que
es para lo que se supone que nació este blog, me pongo a hablar de cortos, de
Teletubbies, de coches y de sexo con animales (bueno, a esto último todavía no
me he lanzado). Por eso he pensado que de vez en cuando es bueno recapitular y
repasar la cartelera, para saber lo que se puede ver y lo que no. O mejor
dicho, y tal y como me corrigió mi amigo Juan Jesús en la recapitulación
de hace un mes, “QUÉ PELÍCULAS SE RECOMIENDA IR A VER Y
QUÉ PELÍCULAS NO”. Ahí vamos.
SE RECOMIENDA IR A VER:
- GOMORRA. La película que ganó
el Gran Premio del Jurado en Cannes, un retrato de la Mafia siciliana
actual que dirige Matteo
Garrone (que dirige la película, no la Mafia). Con lo de
“actual” queremos decir que los capos no visten como Marlon Brando, sino
más bien como Jesús Gil y GIl. El autor del libro en el que se basa la
película, Roberto Saviano,
está amenazado de muerte (por la Mafia).
- LA BUENA NUEVA. Película española con Unax Ugalde y Bárbara Goenaga.
Unax Ugalde tiene un gran éxito entre el público femenino. Bárbara tiene
un gran éxito entre yo. Esto creo que está mal dicho. Es la historia de un
joven párroco en el año 1936 que intenta dar una sepultura digna a los
asesinados de su pueblo. Los que piensen que no hay que remover las
heridas de la Guerra Civil abriendo fosas comunes, que vean esta película
y que luego me cuenten.
![]() |
"La buena nueva". ¿Reconoces al facha de la derecha? ¡Sí! ¡Es Loquillo! |
- EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA. El
reencuentro en el cine de los tres protagonistas de Fresa y chocolate: Jorge Perugorría,
Vladimir Cruz y Mirtha Ibarra.
Todo un pueblo enfrentado entre sí por una inesperada herencia. Muy
agradable de ver.
- BELLA. Es una película de
estas independientes y pequeñitas que te dejan un recuerdo dependiente y
grande. Va a ser el típico fenómeno con poca promoción pero que funciona
mejor por el boca a boca. O por el boca a oído, eso del “boca a boca”
nunca lo he terminado de entender. La dirige un chico mexicano que se
llama Alejandro Gómez
Monteverde.
- RED DE
MENTIRAS.
La última de Ridley
Scott está un poco peor que American gangster pero mejor que Un buen año y mucho mejor que Gladiator. Decía Antonio Gasset (qué
grande) que cuantas más películas veía de Ridley Scott, más se convencía
de que Alien y Blade Runner las había dirigido un primo
suyo. Yo creo que con estas dos últimas, Ridley se redime un poco. Eso sí,
Russell Crowe está más pelmazo que Leonardo DiCaprio, como es de esperar.
- LOS AÑOS DESNUDOS. La pobre
ha ido fatal en taquilla, porque claro, como va del destape, sale Mar Flores, la ha
producido ella, es de los directores de Perdona
bonita pero Lucas me quería a mí… pue claro, echa para atrás. Y
todo esto es comprensible, yo también me llevé una sorpresa, pero… ¡la
película está bien!
- SÓLO QUIERO CAMINAR. La
nueva de Agustín Díaz
Yanes está en el límite. Hoy la he puesto en las de “se
recomienda ir a ver”, pero igual mañana la hubiera puesto en las de “se
recomienda no ir a ver”. Según te pille el día, porque tiene cosas buenas
y cosas malas. Elena Anaya
es una de las buenas. Siempre.
SE RECOMIENDA NO IR A VER:
- DISASTER MOVIE. Tiene un problema:
sólo se la puedo recomendar a los amantes de las “spoof movies”
(léase “pelis de parodias”). Pero como ese género que inauguraron El jovencito Frankenstein, Top secret o Aterriza como puedas (de las que me
declaro fan) ha degenerado en Scary Movie,
Epic Movie o Date Movie,
pues no ya se las puedo recomendar ni a los amantes de las “spoof movies”.
Así que nada, que vaya a verla quien quiera y ya está.
- EL GURÚ DEL BUEN ROLLO. A ver: para
aguantarla te tiene que hacer gracia Mike Myers. Una vez conseguido
este requisito, tienes que ser capaz de soportar una película con el
tema del hockey como telón de fondo. Si también cumples este requisito,
igual hasta aprecias las interpretaciones de Jessicca Alba y Justin Timberlake.
Y lo que te echen.
- HERMANOS
POR PELOTAS.
Pues aquí pasa algo parecido. John
C. Reilly es un actorazo que últimamente anda venido a
menos, y que comparte cartel con Will
Ferrell, otro de los supuestos genios de la comedia made
in USA. Pero si no te hacen gracia no importa: en España la han doblado Florentino Fernández y
Santiago Segura.
¡Festival del humor!
- MISIÓN EN MOCLAND: UNA
AVENTURA SUPERESPACIAL. Es para niños, o sea que tampoco vamos a decir que es
mala por la temática, que es una misión en el espacio y ya está. Pero es
de animación, y de animación española. Y ya sabéis que todavía estamos a
años luz (qué ingenioso juego de palabras) de otras animaciones. Pero
igual los niños se la tragan, no sé, como yo no tengo casi…
- QUE PAREZCA
UN ACCIDENTE.
Que es lo que parece la película, la verdad. Carmen Maura y Federico Luppi se
salvan, pero es que a estos dos les metes en un musical sobre la
Pasionaria dirigido por Urdaci
y con guión de Jiménez Losantos, y salen airosos. Pero como
dice mi amigo Javier
Ocaña en El País, la película parece que no tiene guión, o
que Gerardo Herrero ha
intentado arreglar un desaguisado inarreglable. Ah, es una comedia negra
con pasiones, sicarios, intentos de crímenes y celos de por medio.
Y poco más. Eso sí: ya
sabéis que vuestra obligación es hacerme caso, pero muy poco. O casi mejor,
ninguno. Y que algunas de las películas que he citado no las he visto todavía,
pero me guío por las recomendaciones absolutamente fiables de cierta gente que
trabaja conmigo o muy cerca de mí.
P.D.1: Felicidades a María y
Alejandro, y especialmente a Guillermo por nacer. María es la persona gracias a
la que hago este blog. Alejandro es una de las que más me alientan a seguir con
él. Y Guillermo es un niño guapísimo (y finísimo) que les ha salido
estupendamente. Enhorabuena.
P.D.2.
Otra de las personas que más me animan con esto, y que también se llama María,
ha interrumpido la escritura de este post para contarme una cosa que me ha
tenido diez minutos descojonándome por teléfono. Así que he terminado de
escribirlo de mucho mejor rollito. Gracias, Mary.