Si el Capitán Trueno
pudiera venir, nuestras cadenas saltarían en mil. De él aprendimos que el bueno
es el mejor, lo que al pasar el tiempo comprendemos que no.
Y el tiempo pasó,
concretamente unos tropecientos años, y el ‘Capitán Trueno (y el Santo Grial)’ se hizo carne. Quiero
con esto decir que el cómic se hizo película con seres humanos. Pero es muy
difícil llevar a imágenes un tebeo tan nuestro, tan español, es difícil
pretender que un héroe en el siglo XXI diga “por el gran batracio verde” o
“sapristi”, esos grandes tacos que se podían decir en los tebeos de 1956,
cuando Víctor Mora creo al Capitán Trueno, a Crispín, a Goliat y a
Sigrid.
![]() |
El Capitán Peris Mencheta y la vikinga Natasha “Sigrid” Yarovenko. |
Monstruos gigantes, princesas encantadas, el malo siempre
palma, la chica se salva…
Y gracias a Dios,
la chica, o sea la princesa vikinga Sigrid,
se salvaba siempre, lo cual permite que Natasha
Yarovenko esté todo el metraje en la pantalla, porque si hay
que agradecerle a Víctor
Mora que creara al Señor Trueno, más hay que agradecerle a Dios
(o a quien haya sido) que creara hace muchos menos años a Natasha Yarovenko. Porque
para estos ojos que escriben este postito, Natasha es una de lo pocas cosas
agradables de la película.
No digo que Sergio Peris Mencheta no
sea agradable para la vista (físicamente da muy bien el personaje), ni que
no haga un buen Trueno, de hecho el mayor mérito de Peris es contenerse, pero
su personaje tiene menos sangre que una víctima de True blood. El gigante Goliath es el ex-lanzador
de peso Manolo Martínez.
Que no es actor, no. Es como si Usain
Bolt interpreta de repente a Martin Luther King. Y cuando he
elogiado a Natasha, me refería a su físico (en este caso, en ‘Habitación en
Roma’ estaba espléndida, y también estaba muy bien en ‘Pelotas’ (y no es un
chiste fácil, bueno sí).
A bordo de su barco subiríamos tú y yo, perseguidos por los
años, desde que él los dejó. En océanos de tebeo, con escobas de papel,
¡haríamos a los piratas retroceder!
No sé si los piratas van
a querer bajarse de Internet ‘El
Capitán Trueno y el Santo Grial‘, tal vez sí, pero desde luego
no va a ser un hit en cuanto el boca a boca empiece a funcionar. Antonio Hernández, un
tipo estupendo, amable, buen conversador, inteligente, un tío capaz de dirigir
‘En la ciudad sin límites’, salvar con dignidad ese extraño proyecto de Antena
3 llamado ‘Los Borgia’ (con Peris
Mencheta de nuevo) o crear productos dignos como ‘El menos de
los males’ (e indignos como ‘El Gran Marciano’, un subproducto con la gente del
primer GH), hacía esperar algo más de este proyecto. Pero tal vez el hecho de
que este proyecto haya pasado por las manos o los despachos de Daniel Calparsoro, Juanma Bajo Ulloa y
Álex de la Iglesia, y por las oficinas de los agentes de Alex García o Elsa Pataky (Natasha
hace que no te echemos de menos esta vez, lo siento, Elsilla), puede haber
viciado de antemano las funciones de Antonio
Hernández.
Ven Capitán Trueno, haz que gane el bueno, ven Capitán
Trueno, haz que gane el bueno, ven Capitán Trueno, haz que gane el bueno, que
el mundo está… al revés…
![]() |
El Capitán Trueno y Sigrid en la versión de cómic: Habría qué discutir si los pesonajes de papel son más o menos planos que los de celuloide… |
Al menos mantienen el espíritu de Asfalto, ese grupo de rock duro que en los 70 se marcó esta extraña canción que han actualizado para la película…