Este fin de semana se ha
celebrado el III Festival de Series de
CANAL+, que no son sólo series de CANAL+, sino que lo que
antes se llamaba DIGITAL+ ahora se llama CANAL+, así que en el Festival de
Series hemos visto lo último de CANAL+, pero también de FOX, AXN, TNT, CALLE 13, CANAL COCINA,
etc.
Espectacular salto de
calidad el que ha dado el Festival, que llevaba dos años celebrándose en el
Círculo de Bellas Artes de Madrid y con un cierto toque elitista, y que este
año ha decidido hacerlo en lugar menos glamouroso, como el Cine Proyecciones de Madrid,
pero mucho más cercano a la gente, que entraba sin el miedo o el respeto con el
que se entra en el Círculo. La asistencia ha sido grande, muy grande, enorme.
La policía confirmó que desde Woodstock y el entierro de Lady Di no se había
visto nada igual. Bueno, puede que esté exagerando.
¿Qué se ha podido ver
durante estos cinco días? Pues os voy a hacer un resumen, no por orden
cronológico porque total, qué más da ya el orden, si no vais a poder ir. Lo voy
a hacer por orden alfabético, pero no según las iniciales, sino por el orden
que establezca la suma de caracteres de cada palabra dividida por el de sílabas.
En efecto: lo voy a hacer en el orden que me salga de los cojones.
THE WALKING DEAD. Uno de los platos fuertes del Festival fue la serie de FOX. El
día de la inauguración, el autor del cómic y creador de la serie, Robert Kirkman, charló
por videoconferencia con Álex
de la Iglesia y con los fans que pudieron coger el micrófono.
Alrededor de “The walking…” se organizaron encuentros entre zombis y vampiros,
proyecciones y un taller del maquillador de FX Javier Aliaga, que ha maquillado a famosos
varios para el calendario 2012 de “The walking dead” para FOX (un
trabajazo de mi querida María
Fitz-James) y que maquilló de zombie a mi compañera y
presentadora en CANAL+ Laia
Portaceli, porque ella no es como veis en la foto, ella es
bella.
![]() |
Javier Aliaga y Laia "zombi" Portaceli. |
BORGIA.
Assumpta Serna ha
sido una de las pocas celebrities que se ha pasado por el Festival. Lo hizo
para presentar esta serie europea, la más cara de la historia del viejo
continente, más cara incluso que “Taller mecánico”, una que hubo de Antonio Ozores y Leticia Sabater.
“Borgia” será estrenada por Cosmpolitan, y ojo, que en Alemania ha sido muy
criticada. “Borgia” tiene un claro hándicap: en breve se estrenará la segunda
temporada de “Los Borgia”, la serie de Neil
Jordan y Jeremy Irons, que le da unas cuantas vueltas. Esta
convivencia en el tiempo y en el tema le va a hacer mucho daño. Ah, y no
olvidemos que ya se hizo antes otra serie sobre los Borgia, la española de María Valverde, Peris Mencheta y Antonio
Hernández (artífices estos dos últimos de “Capitán Trueno”).
ÉRASE UNA VEZ u ONCE UPON A TIME. Una de las series más esperadas de la temporada que viene proyectó
su primer capítulo en el Festival, llenó la sala y fue recibido con ilusión
bárbara. La veremos en SONY, y es una especie de fábula (de dos de los
creadores de “Perdidos”) en la que un niño está convencido de que su madre
procede de un cuento, y la lleva a una ciudad en la que estos cuentos (pero
Blancanieves y los de toda la vida) comienzan a hacerse realidad.
PAN AM.
La calle Fuencarral vio como las azafatas de Pan Am (bueno, eran unas modelos
monas vestidas de ello) paseaban por sus calles para celebrar el estreno de Pan
Am, que tendrá lugar este sábado en CANAL+. Aunque la serie está sufriendo un
pelín por el tema de audiencias en EE.UU., es de esperar que salga adelante.
Con un look retro, tipo Mad men, muy ambientada en los 50-60, y hablando de una
compañía en la que pilotos y azafatas eran casi como estrellas de Hollywood.
THE KILLING: CRÓNICA DE UN ASESINATO. Otra serie que convive con una homónima. Se presentó la varsión
danesa, que es la original, y que en realidad se llama Forbrydelsen, y que ya
está emitiendo AXN. Lo malo para ella es que convive en FOX CRIME con la
versión americana, que es posterior pero que, como siempre, ha tenido más fama
que la original. La actriz de la danesa,
Sofie Grabol, estuvo en Madrid, pero no se pasó en el Festival
porque tenía un ticket de 2X1 para cenar en el Vips.
JUEGO DE TRONOS. Aún no se pudo ver el primer episodio de la T2, pero sí una serie
de especiales sobre la serie y el primer capítulo. Y el trono, que fue una de
las estrellas del festival, y que estuvo en el vestíbulo del cine para que todo
el mundo se hiciera fotos. Incluso algún cretino, como bien puede apreciarse.
![]() |
El trono. |
TALLERES. Esto suena a que te dan unas tijeras y te pones a recortar
caretos de los actores de Friends, pero no. Los talleres del festival fueron
conferencias sobre temas varios que, en su mayor parte, llenaron hasta la
bandera, si es que la había, las salas del Proyecciones. Hubo talleres sobre
cómo vender una serie, o sea, sobre autopromoción, no sobre gestión de
derechos. Sobre música en series, por ejemplo, nanana nana nanana na. Sobre
series de humor, con Javier
Coronas, Juan Cruz, Pepe Colubi y mi adorado David Broncano. Sobre
webseries.
Hubo un encuentro de
bloggers para charlar de Breaking
Bad, actividades infantiles durante las mañanas, un actuación
de Anthony Blake para
presentar “El mentalista”, de TNT, por obra y gracia del gran Juan Zavala…
Y se proyectaron
capítulos de Boardwalk
empire, Cómo conocía vuetra madre, Reglas de compromiso, Dos hombres y medio,
Suburgatory, Fringe, Doctro Who, Haven, Bedlam, Community, Imborrable, Dexter,
Lost girl, Castle…
Y… y… y nada más.