Pero esta semana hay varios títulos que no es que te mueras si te los pierdes, porque eso no pasa nunca, sino que merece la pena el esfuerzo de ir al cine. Por ejemplo…
Déjame entrar, una película que rompe dos tópicos: un remake no puede ser bueno y los americanos no pueden igualar a los europeos. Déjame entrar es la versión estadounidense de la película homónima sueca (homónimas en castellano, en inglés y en sueco no son nada homónimas). Y la sueca era realmente excelente, se estrenó hace un año y medio y de ella os hablé en este blog, y especialmente de mi decepcionante entrevista con su director, Tomas Alfredson. La nueva versión hace bien en una cosa: se limita a seguir las premisas de la original, sólo que en vez de ver las nieves de Estocolmo, ves Nuevo México. Más bien parece que han hecho el remake para que los americanos vean la historia, porque en EE.UU. no llevas a la gente a ver una película sueca subtitulada ni a hostias. Eso sí, en la original hay un papel maravilloso que te planteaba podía una duda interesantísima… Ahora, todos los misterios de ese papel (el de Richard Jenkins) quedan claros, claros, claros. Un amigo mío decía que la versión estadounidense de Abre los ojos (Vanilla Sky) duraba media hora más porque es el tiempo que se necesita para explicársela a los americanos. Con el papel del maravilloso Richard Jenkins sucede algo así.
![]() |
"Let me in", o sea, "Déjame entrar" en americano, en sueco se decía "Let the right one in". |
![]() |
"Ga'Hoole, la leyenda de los guardianes". Una crítica de EE.UU. la ha definido como "El señor de los anillos se encuentra con Happy feet". Brillante. |
Pero como os digo una cosa, también os digo la otra, y esta semana os recomiendo que no os dejéis deslumbrar mucho por el reparto de Stone: Robert DeNiro, Milla Jovovich y Edward Norton. No sé cuánto tiempo hace que DeNiro no hace una buena película. Bueno, como no me apetece mirar la IMDB, porque recordad que esto es un blog y los bloggers somos vagos y no contrastamos las informaciones, matizo mi frase y por si acaso ha hecho alguna buena últimamente voy a decir que no sé cuánto tiempo hace que DeNiro no enlaza dos buenas películas seguidas. Y digo lo mismo de Edward Norton, me parece un actor cojonudo, pero lo mejor que le he visto recientemente es un breve papel en Modern family en el que hacía del miembro menos famoso de Spandau Ballet. Stone no tiene lógica, vuelve a abundar en el personaje de un policía maduro y de pasado turbio que encarna DeNiro (¿cuántos lleva así?), Norton hace de un presidiario que quiere salir del trullo (también me suena, ¿no?), y Milla Jovovich se limita a estar buena. La idea de la película no está mal, pero yo me metería antes en la de los búhos.