En su afán por cumplir una
labor de servicio público, que no de servicio mingitorio, Elegí un mal día…
comienza el año 2010 con una serie de ideas para los remolones, lentos,
despistados, olvidadizos, rezagados, dejados, descuidados y verdaderos hijos de
perra (huy perdón, ya me he crecido, qué pronto empiezo este año a descontrolar
mi carácter). En fin, que si aún no le has comprado tu regalito de Reyes a
algún ser querido y te queda poco tiempo (bueno, eso ya te lo digo yo: te queda
poco tiempo), una buena opción es regalar cine. Echándole un vistazo a las
novedades en DVD, he seleccionado 20 títulos que, curiosamente, forman además
un magnífico resumen de lo que ha sido el año cinematográfico que acaba de
terminar.
Así que os he dividido las
películas en tres grupos:
1. PARA AMANTES DE HOLLYWOOD…
…o aquellos que disfrutan de
los estrenos que suelen llegar entre enero y marzo, los meses en los que
aparecen las películas que acaparan las nominaciones a los Oscar.
EL INTERCAMBIO. Otra
demostración de Clint
Eastwood de que la jubilación anticipada no debería estar
permitida. Ya que hablamos de Eastwood,
también podéis regalar GRAN
TORINO, aunque yo soy una de las pocas personas a los que no
les pareció una obra maestra y que prefieren El
intercambio.
LA DUDA. Aunque no me
parece redonda, las actuaciones de Phillip
Seymour Hoffman y Meryl
Streep (haciendo un papel serio, como debería hacer siempre,
por el amor de Dios) son indiscutiblemente soberbias. Pero el final me dejó con
muchas dudas, creando en mi interior un ingenioso juego de palabras con el
título de la película.
MI NOMBRE ES HARVEY MILK.
En inglés se llamaba a secas “Milk“,
pero aquí se le cambió el título por si acaso los españoles pensábamos que iba
a ser un biopic sobre los señores Pascual y Lauki. A mi juicio muy
sobrevalorada, pero les encantó a todos los gays y a muchísimos no gays. Una
vez más, soy de los pocos a los que Sean
Penn les pareció un poquito sobreactuado, pero la película
merece la pena y ojalá se pudiera tratar así muchas veces el tema de la
homosexualidad.
![]() |
Su nombre es Harvey Milk. |
AUSTRALIA. Película para
pasarlo bien y punto. Las fans de
Hugh Jackman se derretirán un poco y los de Nicole Kidman buscarán en
su jeta los restos arqueológicos de su antigua belleza.
SLUMDOG MILLONAIRE.
Cuanto más tiempo pasa, peor recuerdo tengo de ella, pero cuando la vi me
resultó agradable y (manipuladoramente) fermosa. Se llevo demasiados Oscar,
pero tampoco sé decir que otra película habría merecido llevarse más.
EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON. Desde luego, ésta no. Pero es una película enorme, y como además
es eterna, pues supongo que en DVD será más fácil de soportar porque te puedes
ir al baño a hacer popó. Ya sabéis, un personaje cuya vida anda hacia atrás,
como Michael Jackson
(que en paz descanse).
ENEMIGOS PÚBLICOS. La
mejor película de cine negro del año. La historia de un atracador de bancos en
plena Depresión del 29. Johnny
Depp, cada vez que le dejan salirse del puto papel de Jack Sparrow, se sale de la
pantalla.
THE READER. Una historia
predecible desde el principio, pero también una buena película. Y sí, lo mejor
de ella es Kate Winslet.
2. PARA AMANTES DEL CINE EN GENERAL…
…porque los títulos que paso a
citar, si bien no fueron los más famosos, para mí son los mejores del año.
UP. Pixar riza su rizo, como David Bisbal, y crea una
de sus mejore películas. Aunque la parte “de los perros” nos aburrió un poco a
todos los que la vimos, su arranque es una delicia, y lloras como una magdalena
o como una concursante de Operación triunfo. El DVD incluye el cortometraje de
las nubes que fabrican a los animalitos bebés que luego reparten las cigüeñas.
DÉJAME ENTRAR. La
película de terror más diferente, original, inquietante y bonita que he visto
en mi cortísima vida. Sin efectos especiales, sustos innecesarios, sangre de
bote, etc, etc. Es que es sueca, como Abba
o Ikea, y eso deja
huella.
![]() |
Aunque la niña os dé mal rollo, hacedme caso y dejadla entrar. |
THE VISITOR. Otra pequeña
maravilla. Del director de VÍAS
CRUZADAS, otra joyita que si encontráis en DVD también podéis
regalar (y que por cierto, hoy emite la 2). El actor Richard Jenkins (el padre
de A dos metros bajo tierra)
estuvo nominado al Oscar, pero yo creo que no se lo dieron porque los
académicos no vieron la película.
VALS CON BASHIR. Es un
documental de animación, aunque no te deja precisamente muy animado. Hacía
mucho que no veía una película que me hipnotizara tanto, y digo película en
general, no un documental o una de de dibujos. Es dura, eso sí, os aviso.
LA OLA. Es que las
mejores películas del año no son necesariamente las más conocidas. Aquí un
profesor alemán de instituto intenta demostrares a sus alumnos que los
totalitarismos están siempre latentes, y que en cualquier momento pueden
resurgir. Y vaya si lo demuestra. En serio, si no la regaláis y no la habéis
visto, buscadla.
GÉNOVA. Y acabo ya con
las películas éstas tan exquisitas que me he puesto a recomendar. Por fin un
papel en el que Colin Firth
no me da vergüencita. Claro, porque es de Michael Winterbottom. Un drama que podía ser
una tragedia, pero Winterbottom
no es así. Y si no conoces Génova, pues la película te sirve como guía
turística.
EL LUCHADOR. Por fin una
que os sonará más. Mickey Rourke, o Mickey
Mouse, como le llama Cándida
Villar, renunciando también al Oscar en aras de Sean Penn. Y renunciando
al estilista, porque hay que ver en lo que ha mutado el protagonista de Nueve semanas y media.
Película sencilla pero entretenida y agradable de ver. Y dura también.
(SI LA COSA FUNCIONA, de Woody Allen, aún no ha
salido en DVD, pero estad atentos porque es de lo mejorcito del 2009).
3. PARA AMANTES DEL CINE ESPAÑOL…
…porque, se pongan como se
pongan, cada año se hacen en España muchas películas buenas (las más sonadas,
como Ágora,
Gordos o Celda 211 aún no han
salido en DVD).
LA VERGÜENZA. La película
sobre la adopción que ganó en el Festival de Málaga merece la pena. Se la
puedes regalar a tus amigos, pero guarda el ticket, porque tiene su mensaje y
su cosa, pero divertida, lo que se dice divertida, no es.
PAGAFANTAS. Ésta sí que
es divertida, aunque siempre digo que lo que más gracia me hace es el concepto
del título, pero con Gorka
Ochoa la verdad es que eché bastantes risas, y con el documental
a trocitos que va estructurando la película, también. Regálese a gente de risa
fácil, no obstante.
![]() |
Gorka Ochoa, nacido con cara de Pagafantas. |
UN NOVIO PARA MI MUJER.
No es española, pero es argentina y hablan en castellano, así que la he metido
aquí. También es para echar unas risas, aunque menos fáciles (= más
inteligentes) que las de Pagafantas.
AMANECE QUE NO ES POCO.
Es de hace 20 años, ya lo sé, pero precisamente por eso han sacado un DVD
conmemorativo. La película más surrealista del cine español. Una gozada.
Mientras escribo este post,
escucho en televisión un anuncio que dice que ha salido en DVD la primera
temporada de Águila roja.
Si quieres putear a una cuñada, adelante. Pero si no, yo este título como que
no lo recomiendo, mira tú por dónde.
Feliz noche de Reyes. Que
empiezo a sospechar que no son ni los de Oriente ni los padres, sino los
suegros. Este año voy a estar pendiente y si descubro algo nuevo, os lo cuento.