Pues aquí estoy, despierto a las 2:30 para ver la 81 edición de
los Oscar. Lo iba a ver como todos los años: junto a algunos de mis mejores
amigos mientras hacemos apuestas, degustamos caféses y decimos chorradas.
Mientras tanto, otros de mis mejores amigos están en CANAL+ encargándose de que
la retransmisión salga bonita bonita. Lamentablemente, ayer se me estropeó el
Plus y los técnicos dicen que no van a venir a arreglármelo en fin de semana ni
aunque me apellidara Polanco (aunque yo creo que en ese caso si habrían
venido). Así que estoy viéndolo por Internet a través de TNT, eso sí, en
pantalla grande de plasma y con mis 8 cinéfilos del alma. Me pierdo el
buenhacer de mis queridos Cristina Teva, Juan Zavala y compañía en CANAL+, pero
me cuentan desde allí que todo está saliendo bien. Ya os veré grabados,
chatines. Bueno, vamos al lío. Comienza la gala.
![]() |
Internet versus Internet. El presente blog, y al fondo la TNT Internacional online |
2:45. Llega el momentazo spanish de la noche. Tilda Swinton abre el sobre donde está el nombre de la ganadora al Oscar a la mejor actriz de reparto, y va y dice: ¡¡¡Penélope Cruz!!! ¡¡¡Tooooma!!! Pé y Já ya tienen la parejita (mira qué frase más apañada, la voy a poner de titular). Já no ha ido a la gala porque estaba rodando una película en Barcelona, que digo yo que podía haber pedido un día libre como hizo su madre el año pasado para verle a él, pero ellos sabrán. Penélope, que está preciosa, empieza el discurso ahogando un pollo, o eso me parece. Se lo agradece a Almodóvar, Allen, Trueba y a más gente. A Javier no. Claro: que hubiera ido.
![]() |
Penélope, la segunda actriz o actor español (en este caso actriz) que gana el Oscar |
3:00. Slumdog millonaire empieza su gran noche: gana el mejor guión adaptado, media hora después el de mejor fotografía y más tarde los de mejor montaje y mejor sonido, que recoge un hindú muy bajito al que estoy convencido de que han cacheado en el aeropuerto. Luego, The Duchess gana el de mejor vestuario. Como no la hemos visto en España, pues imaginamos que será todo muy bonito, de época y tal.
3:07. Pixar se lleva el Oscar de animación por Wall-E. Estaba cantado,
tiene 6 nominaciones en total, si no le dan éste sería tan absurdo como el año
en que a Amèlie no
le dieron el de mejor película de habla no inglesa cuando tenía 4 nominaciones
más. O sea, que habría sido absurdo pero podría haber pasado. Al momento, Pixar pierde el de mejor corto animado con Presto, que era el
favorito. Gana
La maison em petit cubes, que parece que
va a ser un corto francés pero que luego resulta que sale a recogerlo un
chinorri.
3:18. Comienza los premios
técnicos para El curioso
caso de Benjamin Button. En unos minutos se lleva la dirección
artística y el maquillaje. Si es que está muy bien hecha, pues claro que sí,
hombre. A mí cuando a Brad
Pitt lo maquillan de viejuno se me parece un montón a Robert Redford. Mi
hermana Bea está de acuerdo y mi novia Teresa dice que no. Que se aclaren entre
ellas, que yo estoy muy liado ahora. Por cierto, este premio confirma que lo de
Mickey Rourke en
The wrestler no fue obra del maquillaje:
Rourke está
así. A la hora, Benjamin Button gana también el de
efectos especiales.
4:08. Llega el momento del
mejor actor de reparto. Y como era más que obvio, gana Heath Ledger. Es el
segundo actor que gana un Oscar después de haber fallecido (el primero fue Peter Finch por Network, y el segundo pudo ser Massimo Troisi por El cartero de Pablo Neruda, pero no lo
consiguió, tampoco creo que le importara mucho). Todo el mundo se emociona y le
aplaude. Yo voy a decir una cosa un poco impopular: creo que si Heath Ledger no se
hubiera muerto, tal vez no habría estado ni nominado. Minutos más tarde, El caballero oscuro gana el de mejores efectos
de sonido.
4:25.
Me voy a orinar. Supongo que estas cosas no se cuentan en un blog, pero es la
primera vez que hago esto en directo y no lo sabía (es la primera vez que
escribo un blog, orinar en directo lo hago todos los días).
4:42. Llega el premio honorifico para Jerry Lewis. Yo soy fan de Jerry Lewis. De pequeño le imitaba y
decían que me parecía a él, así que imaginaros mi lamentable aspecto de niño. El Ceniciento y El profesor chiflado me parecen dos de las mejores comedias que uno puede ver, y creo
que la faceta que tiene Jerry de hacer muecas y tonterías es sólo una pequeña
parte de su grandeza cómica. Tiene 83 años y tiene la misma cara que hace 50
años. Qué grande, Jerry.
4:55. Sigue siendo la noche
de Slumdog millonaire. Gana la mejor
banda sonora y la de mejor canción. A continuación, el canal de Internet en el
que estamos siguiendo los Oscar (que ha pasado de ser TNT, que se pixelaba, a
RCN-Colombia) nos obsequia con un fantástico anuncio sobre la menopausia.
5:03. A estas alturas puedo
decir que Hugh Jackman no
es ni mejor ni peor que otros presentadores. Simplemente es el que menos ha
aparecido en escena de la historia. Ha hecho dos grandes números musicales,
pero ha salido muy poco más. Ahora da paso a la actriz de Slumdog millonaire, que es más guapa que yo
qué sé y que entrega el premio a la mejor película de habla no inglesa. Las
favoritas eran Vals con Bashir y La clase. Pero gana una japonesa, The departure. Lo recoge un señor
supergracioso y muy gritón, hablando un inglés peor que el de Jesús Gil.
5:18. QUEDAN LOS 4 PREMIOS GORDOS.
Y caen así: mejor director para Danny
Boyle. La consagración de Slumdog
va llegando a su fin: con éste lleva 7 Oscars. Kate Winslet, como estaba previsto, gana el
de mejor actriz. Se lo dedica a su padre, al que el realizador enfoca y resulta
ser un señor abotargado y con un sombrero de aspecto deplorable. También les da
las gracias a su marido Sam Mendes y a Stephen Daldry, que parecen más normales. El
mejor actor es Sean Penn.
Entre los que se lo entregan está Adrien
Brody, que como dice mi amiga Laura, está mutando en Diego el Cigala. Qué extraño aspecto, no sé
cómo Elsa Pataky no
le dice nada. Yo creía que iba a ganar Mickey
Rourke, pero ya en los Globos de Oro mi amigo Jorge-Julián me
dijo que iba a ganar Sean
Penn. Qué rabia me da que siempre tenga razón.
5:50. El premio a la MEJOR PELÍCULA la
entrega como siempre Steven
Spielberg, que cada año se parece más a mi cuñado Augusto. Es… ¡¡¡Slumdog millonaire!!!
Hala. La gran triunfadora de la noche con 8 Oscars. Salen a recogerlo medio
Hollywood y medio Bollywood. Jesús, si parecen los de Viva la gente.
Resumiendo: Slumdog millonaire, 8 Óscarses. El curioso caso de Benjamin Button, 3. Mi nombre es Harvey Milk y El caballero oscuro, 2. The reader (el lector), Wall-E, The Duchess y Vicky
Cristina Barcelona, 1. En la quiniela que hice ayer en este blog, he
acertado 6 de 8. Mal, tendría que haber acertado los 8 o más. En la porra
global que he hecho con mis eternos compis de noches de Oscar (las 24
categorías), quedo aún peor. Ha ganado Luis. Qué coraje, demonios. Pero si no
fuera por él, Susana, Laura, Olga, Ana, Bea, Teresa, Mayte y José Luis, estas
noches de Oscar serían insufribles. Gracias. El año que viene, más.