Hoy voy a hacer una cosa horrible, que está fatal y que no debería
hacer más veces: echarle el morro de no escribir el post del día y cederle la
palabra a un espectador, o lector, o blogaudiencer, o como diablos se diga.
La cosa es que yo pensaba zanjar hoy el tema de los Oscar con un
último post conclusivo y superinteligente, de verdad, iba a ser una reflexión
impresionante. Pero de pronto, leo los comentarios que habéis dejado a mi noche
de los Oscar y veo uno del tamaño de mi post, y que más que un comentario
a mi post parece un post a mi comentario. Y a lo mejor tenéis la costumbre de
leeros todos los comentarios, pero a lo mejor no, y me daba rabia que
no leyerais éste. Esto ya se me había pasado por la cabeza algunas veces (lo de
utilizaros para sustituírme), pero hasta ahora no lo había hecho. Quiero con
esto decir: que lo pienso hacer alguna vez más. A no ser que me denunciéis por
piratería. Lo mismo podrían hacer CANAL+ y plus.es, que retransmitieron la gala y
que me han prestado las fotos que ilustran este post, como no podía ser de otra
forma. Pero en realidad lo hago para hacer marca del canal en el que trabajo.
![]() |
Hugh Jackman, el mejor presentador de los últimos años (el primero de Jon Stewart también estuvo muy bien) |
“En eventos como los Oscar, cada uno siempre guarda en su memoria pequeños detalles que aparentemente son absurdos pero que guardan un significado muy profundo en la historia del cine. Éstos son los míos:
1. La forma de aplaudir de Jennifer Aniston. Ella no utiliza las
palmas, sino que golpea sus muñecas, de forma muy delicada. Es verdad que
mientras aplaudia a unos nominados que no le interesaban nada, hacía como que
su mirada mirara a cualquier lugar menos enfrente, que era donde estaban Brad Pitt y Angelina Jolie.
2. El salto de Tigger de Danny Boyle.
Suficientemente ridiculo es que prometas a tus hijos pequeños que si ganas el
Oscar saltaras como Tigger, pero si encima tus hijos estan sobrepasando la
adolescencia, ya es muy falso. Pero claro, reflejo es de la impostura de Slumdog.
3. El padre de Kate Winslet se baja el
ala de su sombrero. Es muy significativo el hecho de que la Winslet hiciera su
primera mención a Penelope
en su discurso. Están compinchadas obviamente. Penélope vino a los Goya en una maratoniana
semana, la noche anterior terminó el rodaje de Nine
en Roma, e inmediatamente despues de los Goya pilló un avion a Los Angeles para
acudir al almuerzo de nominados con un Goya en su regazo, pero también con un
DVD de la ceremonia de los Goya. ¿Por qué? Pues para llevárselo a su amiga Kate
y que viera lo emotivo que queda el momento en que el ganador de un premio (el
director de El truco del manco en los
Goya) salude a su padre, que está en el gallinero. En este caso, la Winslet
opto por un padre modelo bizarro, que estoy seguro que no era su padre ni nada
![]() |
El extraño padre de Kate Winslet con Kate Winslet |
5. La mano de Robin Wright Penn sobre la pierna de Sean Penn. Significa “¡este hombre es mío otra vez!”, lo cual es una idea muy poco progresista del matrimonio, pese al discurso de Penn a favor del matrimonio homosexual y la elegancia de Obama. Me parece que en casa la orientación es otra.
6. La familia de Heath Ledger sobre el
escenario recogiendo un Oscar. A los que hemos pasado situaciones familiares
similares nos resulta harto extraño que la familia se vista de gala, se
maquille como puertas y vaya a una gala de fiesta y celebración y sentarse en
unas butacas todas esas horas para ver si su hijo muerto gana un Oscar. Hombre,
ya se veía que iba a ganar, pero ¿y si no lo gana? ¿cómo se quedan con sus
vestidos en la butaca? Es raro, hasta Angelina
lo cree, que se pudo a llorar no por Heath, sino pensando que
si ella la palmara probablemente su padre tambien acudiria a recoger su Oscar.
Aunque esto solo lo escribo porque creo que la familia de Ledger no lee los
comentarios de este blog. (Aquí
hace un inciso el bloguista: Julián, pese a todo he ascendido tu comentario a
la categoría de post porque me consta que la famlilia de Ledger tampoco lee el
blog, a no ser que uno de ellos utilice un seudónimo y sea “Alejandro”. Pero no
lo creo).
![]() |
La apenada familia Ledger |
8. Adrien Brody saca los pies del tiesto. Y no por su nuevo look, ni por su castillo, ni por la Pataky, sino porque si te toca hablar de uno de los nominados y no te acuerdas de que era el padre muerto de A dos metros bajo tierra ni nada, no dices que has tenido que mirar en Google quién es.
9. Sofia Loren tiene que
poner un brazo en jarras para sostenerse. Ya me lo habia dicho una amiga mía
que estuvo en su casa en Suiza, Sofia no podia moverse, solo tenia una posicion
para sostenerse, que era la que tenía en la ceremonia. En esa postura, claro no
podia mirar a Meryl Streep mientras
hablaba, y se quedó leyendo el prompter hasta que leyó ¡15 nominaciones! y miro
a Meryl como diciendo ¿he leído bien? Meryl ladeó suavemente la cabeza como
diciendo “Sí, ya ves, pero he perdido 13 veces”.
10. La sonrisa de Jennifer Aniston de oreja
a oreja cuando gano Kate
Winslet. ¿Está compinchada con la Winslet como Penélope?
¿O simplemente es que no quería que ganara Angelina?
11. La cara de Sarah Jessica Parker ¿Es
por lo que le apretaba el cinturón, porque ha vuelto con Mathew Broderick después
de que éste le pusiera los cuernos, o porque se ha estirado para la segunda
peli de Sexo en Nueva York?
12. Los puños en alto de Sam Mendes. Bueno, en
principo parece lo normal estar contento de que tu mujer se lleve un Oscar,
pero es un gesto demasiado “a lo Tom
Cruise en el sillón”, que para mí es más reflejo de un
pensamiento tipo “por fin, ahora Kate, olvidemos el Oscar y pensemos en
nosotros y en nuestros pequeños”, aunque quizas es que todavía piensa en su
ultima pelicula, Revoluciobnary Road y
es que Kate todavía esta en la piel de su personaje, y piensa que con el Oscar
ya vuelve a ser Kate.”
Julián
Bueno, pues esto era lo que quería que leyerais. Gracias Julián
por tu involuntaria colaboración. Y gracias a todos por perdonarme este día tan
vago, en el que me veía incapaz de superar este comentario (bueno, casi todos
los días me siento capaz de superar los comentarios). Mañana ya cuelgo un post
nuevo y graciosísimo, que esto de explotar a los comentaristas está bien como
enriquecimiento del blog, pero no como sustitutivo del trabajo que debe hacer
uno mismo.