A ver: ¿tú qué estabas haciendo el 23-F?
Yo, por ejemplo, el 23 de febrero de 1981
por la tarde estaba estudiándome el “quattrocento” y el “cincuecento” con un
ojo tapado para corregirme la bizquera (que con el tiempo se me corrigió
demasiado y ahora tengo un ojo que a veces se me choca con la oreja). Y me
acuerdo perfectamente de esa noche, de la mañana siguiente, de no ir al
colegio, de no hacer el puto examen del “quattrocento” y el “cincuecento”, y de
poco más, porque aunque todos estos recuerdos me ubican en la actualidad más
cerca de los 40 que de los 30, tampoco era yo por aquel entonces un individuo
de una madurez y análisis político ejemplar. También debo confesar que no hacen
falta estas cosas para colocarme más cerca de los 40 que de los 30. De hecho,
estoy más cerca de los 40 que de la pantalla de mi ordenador, ahora mismo.
O
sea, que no recuerdo aquellos días con la precisión necesaria como para juzgar
con un rigor histórico asombroso las dos miniseries que han emitido
recientemente Antena 3 y TVE. Y tal vez por eso no he entendido algunas
cosas.
![]() |
La familia real de Lluís Homar. Vistos así, a mí me dan mucha risa |
- No entiendo cómo es
posible que ambas cadenas estrenaran sus productos la misma semana sin que
ésta fuera la del 23-F. Es más: el 10 de febrero coincidieron el segundo
capítulo de A3 con el primero de TVE1. ¿Es que estamos tontos? ¿Por qué no
se esperaron alguna de las dos al 23-F? ¿Por qué no se esperó la una si
sabía que estrenaba la otra? ¿Eh? ¿Eh? Hay cosas que no me explico, como
que los de Muchachada
Nui estiren tanto sus gags que al final se les rompen.
- No entiendo por qué
Antena 3 coge un tema tan delicado como el golpe de estado y lo intenta
mezclar con una historia de amor. Es como si decides hacer una película
sobre el asesinato de Kennedy y como telón de fondo te montas una historia
de celos entre dos lesbianas de Luxemburgo. O como si haces una película
sobre la miseria en la India y la mezclas con un concurso de televisión.
Ah, que esto último ya se ha hecho.
- No entiendo por qué
empecé a ver la serie de Antena 3 y al rato dejé de verla y me puse un
DVD. Bueno, es mentira, sí que lo entiendo.
- No entiendo por qué TVE
llamó a su miniserie “El día más difícil
del Rey”. La debería haber llamado “El día difícil del Rey”, el único, a
secas, sin el “más”. A no ser que los guionistas tuvieran también en mente
el día del “¿Por qué no te callas?”,
que es posible.
- No entiendo por qué Lluís Homar, que es
un actorazo, no consigue que piense en el Rey, sino en José Coronado de
mayor. Me falta la voz del Rey. Hubiera preferido que lo hiciera Manel Fuentes y
dijera eso de “Me llena de orgullo y
satisfacción”.
- Tampoco entiendo por
qué me dio tanta risa una escena en la que la hermana del Rey (bueno, la
actriz) le dice: “No te abandonaremos:
estamos juntos en esto, como siempre ha sido… Juanito”. Me da risa
que llamen al Rey “Juanito”, sobre todo en un momento tan tenso, como si
fuera un futbolista o un niño tontico.
- Eso sí, constato en mis
tertulias multiculturales que la serie de TVE ha gustado a las personas
mayores. Y el motivo es que sienten que se les han explicado algunas cosas
de aquella noche que se quedaron en el tintero (que digo yo que pobres,
porque en realidad aquí nadie sabe lo que pasó entre el Rey, Armada,
Milans y Sabino Fernández, ni creo que nos enteremos nunca, y mucho menos
creo que lo sepan ahora mismo los guionistas de TVE). Pero la verdad, me
alegra comprobar que hay gente mayor (con “gente mayor” me refiero a
“gente mayor que yo”) que contradiga el concepto de audiencia entrada en
años que tiene José
Luis Moreno.
- Y tampoco entiendo las
rachas de suerte de las televisiones. Durante años, Tele 5 estrenaba una
castaña y era líder de audiencia. Antena 3 estrenaba una castaña parecida
y naufragaba. Ahora, la chiripa la tiene TVE: El día más difícil de Rey hizo un 35%. La
de Antena 3, en cambio, un 13% (entre otras cosas, porque esa sí que era
una castaña). Pero es que Águila roja empezó
con un 26%, y Pelotas con un 17%
(que no está mal, teniendo en cuenta que luchaba contra CSI). La 1 está
que no se lo cree.
Insisto: ¿qué estabas haciendo tú el
23-F?