6. 127 HORAS. 6 nominaciones. Entre ellas las de película, claro, y mejor actor (James Franco). Sorprendió en su momento que el director Danny Boyle no estuviera nominado, él, que fue el gran triunfador de hace dos años y que a mí me recuerda un poco al llorado Terenci Moix (este último dato es insustancial). Pero luego no sorprende tanto: la película está entre las 10 mejores, pero no descartemos que no se lleve ninguna estatuilla. James Franco, que parece favorito para no ganar (tiene por delante a Colin Firth y ojalá que a Javier Bardem), presenta la gala, así que tendrá que enfrentarse a un subidón o a un bajón. Eso si a estas alturas ha conseguido ya salir de la puta grieta en la que pasa 127 horas.
![]() |
James Franco intentando salir de la grieta para presentar la gala. |
8. TOY STORY 3. 5 nominaciones: película, película de animación, guión, canción y banda sonora. Bueno, el de animación lo tiene seguro, porque una vez más, PIXAR ha hecho una de las mejores películas del año: divertida, emotiva, de acción, con parodias cinéfilas… una gozada. No ganará porque las de animación nunca ganan, y porque tiene la rémora de tripitir los personajes de hace 16 años. Y si no ganaron Up! o Wall-E, no lo hará Toy Story 3, pero es mejor que el 90% de las películas que optan a esta categoría.
![]() |
Toy Story 3. La maravilla del año de Pixar. |
10. WINTER’S BONE. Tengo un problema con Winter’s bone: ya sé que es la “tapada” de la categoría, la indie, la profunda, la que representa “otro cine” (“otro cine” que normalmente me gusta)… pero es que a mí me aburrió un poco, y como dice mi amigo Carlitos, “de repente va, y se acaba”. Tiene 4 nominaciones: película, guión adaptado, actriz (Jennifer Lawrence) y actor de reparto (John Hawkes). Total, que creo que Winter’s bone tampoco se va a llevar nada en el saco… pero no os fiéis de mí, en serio, yo aposté a favor de Malta el día del 12-1.
Pero próximamente, os invito a reiros de mis patéticas apuestas. Cuidarse, hermosos.