El cine español empieza bien el 2011, decía yo. Porque en su primera semana estrena dos películas tan diferentes como una mona y un paraguas, pero que cumplen con creces sus funciones, misiones, expectativas y cosas. Las voy a separar en dos. Esto que parece tan inteligente es casi necesario, porque como mezcle las dos películas en un sólo texto va ser un lío y vais a pensar que Luis Tosar les cuenta chistes tontos a los indígenas bolivianos en Nochevieja.
TAMBIÉN LA LLUVIA. De Icíar Bolláin, que con cada película que hace demuestra una vez más que es una directora como la copa de un pino alto, y que eso del cine de mujeres y de hombres es una gilipollez como la copa de un pino bajo, aquí hay cine bueno y cine malo, lo hagan hombres, mujeres o celiacos. La película de Icíar es la que este año nos representa en los Oscar, el 25 de enero sabremos si la nominan o no (que va a ser que no, intuyo). Y el martes que viene (el día 11) sabremos a cuántos Goyas la nominan, aunque ya os digo yo que va a optar a los de mejor película, directora, actor principal (Luis Tosar), actor de reparto (Karra Elejalde), guión (Paul Laverty) y a unos siete premios más. Por cada uno que falle, me mutilo un miembro viril, ojo a lo que os digo.
![]() |
Luis Tosar, que como veis se ha borrado con láser el tatuaje de "Malamadre" de la colleja, y Gael García Bernal. |
![]() |
Foto de "No controles" en la que falta justo Julián López, del que más os voy a hablar ahora. Mi coherencia periodística cada día es más triste. |
Por eso decía yo eso de que empezamos bien el año. Me voy a por un vaso de zumo de pomelo, si cuando vuelvo se ha acabado la pila del portátil, ya acabo de hablar de Borja Cobeaga otro día.