En el último
post os hablaba de Luis Tosar
y de que va a ganar el Goya al mejor actor por Celda 211. Por suerte, hay muchas cosas de la
próxima edición de los Goya que todavía no se saben. Como por ejemplo, quién
los va a presentar.
La semana pasada supimos
quiénes iban a ser los presentadores de la próxima ceremonia de los Oscar: Steve Martin y Alec Baldwin. Huy, qué
enfado me cogí. Le di un golpe a la pared, pegué a un pigmeo que vive en casa y
sacrifiqué dos pollos, del cabreo. Porque a mí el año pasado me gustó muchísimo
cómo lo presentó Hugh
Jackman, y dije por la radio que seguro que repetía, y ahora no
repite y yo voy a quedar como el culo (fue espectacular el número musical con
el que abrió la gala, no me canso de repetirlo, fijaos: fue espectacular el
número musical con el que abrió la gala, fue espectacular el número musical con
el que abrió la gala, fue espectacular el número musical con el que abrió la
gala). Cuando una cosa funciona no hay que cambiarla, como hacemos con las
bombillas. Y si Hugh
Jackman funcionó, no habría por qué recurrir a Steve Martin y Alec Baldwin, que son
unos sosos (Steve Martin
ya presentó la gala un año, de la que no recuerdo nada, ni brillante ni no,
digo yo que por algo será).
Por eso me parece bien que los
Goya sí hayan decidido hacer un cambio, porque la gala del año pasado no
funcionó. Pobre Carmen
Machi, parecía que el guión se lo había escrito su peor enemigo
pero con resaca. Sí me parece que funciona José Corbacho, aunque no me convence del
todo, y creo que la mejor presentadora de los Goya ha sido de lejos Rosa María Sardá. Fue
terrible el año de la pobre Antonia
San Juan, que nada más empezar la ceremonia perdió el Goya que
parecía más que cantado, y no me gustaron nada los chicos de Animalario, que se
encontraron de chiripa con el chollo espontáneo del “No a la guerra” y al día
siguiente nadie habló de las supuestas gracias intelectuales de Willy Toledo y Alberto San Juan (huy, cuántos
Sanjuanes).
La clásica "foto de familia"
de los Goya. Que no sé por qué se llama así, porque ahí casi nadie es familia
de nadie.
Pero este año la Academia
tiene que cambiar. Y Álex
de la Iglesia, su nuevo y flamante Presidente, lo sabe. Para
darle un poquito de emoción a algo que no lo tiene, y en su empeño por darle a
la Academia un aire menos solemne (durante la presidencia de Marisa Paredes parecía
que para mencionar a la Academia había que suspirar antes y vestirse de
Sybilla), Álex
ha hecho el siguiente vídeo:
En la página web que la Academia
ha habilitado para la tontería (dicho sea con todos los respetos), se pueden
leer también las
apuestas a las que se refiere el Presi. Pero son sólo eso,
apuestas, o sea, que no se puede votar. Algo de lo que casi me alegro, porque
en la lista que se propone hay algunos nombres que son para echarse a temblar
(muchos de ellos de coña). Y aunque a estas alturas de la semana todo parece
indicar que el elegido va a ser Andreu
Buenafuente, la ceremonia puede resultar muy
distinta según quién la presente y atendiendo a la lista.
- Ideal para que la vean los maromos: si la presenta Amaia Salamanca, Elsa Pataky
(ayer estuve con ella en Valencia, qué guapa, qué mona) o Pilar Rubio (que por
cierto, acaba de fichar por Telecinco, qué paradojas tiene la vida,
¿verdad?).
- Un poco cursi y solemne: si la presenta Antonio Banderas, José Coronado,
Imanol Arias, Miguel Bosé o Ana Belén (a no ser que le dé por
cantar los temas de Zampo
y yo, entonces la gala resultaría kitch, sorprendente,
anacrónica e insufrible).
- Inteligente, divertida y diferente: si la presenta Andreu Buenafuente (que
va a ser que sí),
Ángel Martín (pero sólo si lleva un buen guión), El Gran Wyoming, Javier Cámara,
Joaquín Reyes (pero si lleva algo preparado, no como en Muchachada Nui), Santiago Segura y
otra vez Rosa María
Sardá.
- Un quiero y no puedo, como ya ha sucedido muchas veces en las
que el maestro de ceremonias es un actor a secas, sin la capacidad de
improvisación de un showman o woman: si la presenta Antonio Resines, Pilar Bardem, Belén
Rueda o Blanca
Romero.
![]() |
La presunta lista de candidatos a presentar los Goya. |
- Para apagar directamente la tele: si la presenta Ana Obregon, Ángel Llacer, Carlos
Latre, Carlos Sobera, María Teresa Campos, Pablo Motos, Raquel Sánchez
Silva o
Risto Mejide.
- Va a ser que no, pero sería curioso probar con: Christian Gálvez, Gemma Mengual,
Jesús Vázquez, Mercedes Milá, Paris Hilton o Penélope Cruz.
- ¿Otra vez José
Corbacho? No, hombre, no…
- Y a ver si hay güevos de continuar con la bromita y pedírselo
a: Barak Obama, Carla
Bruni, Cristiano Ronaldo, Iker Jiménez, María Patiño, Belen Esteban y Jorge Javier Vázquez (que
bastante tenemos con que presenten las campanadas, que eso sí que parece
una coña, y de muy de mal gusto).
Como os decía, la solución de
este enigma lo desvelará Álex
de la Iglesia el lunes, a las 11 de la mañana. Aquí donde
me veis, yo he votado por Pocoyó.
¿Por quién votarías vosotros, esté o no esté en la lista?